Países Bajos y Australia aplican más sanciones a Rusia

22/04/2022

diarioabierto.es. El Gobierno holandés ordena la congelación de activos en manos de instituciones y de personas de Rusia por un importe de 633 millones.

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, anuncia que el Gobierno ha congelado activos rusos por valor de 633 millones€ en respuesta a la invasión de Ucrania.

«En total se congelaron activos por un valor de 632,9 millones», informa en una carta enviada a la Cámara de Representantes. La mayoría de estos activos han sido congelados por bancos (unos 400 millones de euros), de los cuales 274,3 millones se corresponden con transacciones financieras.

La semana pasada, la Administración Tributaria y Aduanera de Países Bajos informó de que había inmovilizado una veintena de yates rusos, incluidos los que están en construcción, debido a las sanciones impuestas a Rusia.

Hoekstra ha indicado que «algunos medios de comunicación han criticado al Gobierno, al que han acusado de actuar demasiado tarde y permitir a los rusos acumular millones de euros en bienes en Países Bajos». Pero las investigaciones muestran que no hay activos «sin congelar por personas que se encuentren en la lista de sanciones», aunque admite que en un primer momento parte de esos activos podrían haber eludido las restricciones.

Por su parte, las autoridades de Australia han impuestoun nuevo paquete de sanciones contra 147 ciudadanos rusos, entre los que se encuentran Ekaterina Vinokurova, una hija del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, y las del presidente, Vladimir Putin, María Vorontsova y Katerina Tijonova. Los otros 144 sancionados son senadores de Rusia.

La ministra de Exteriores australiana, Marise Payne, ha indicado que Australia «seguirá imponiendo medidas restrictivas contra los responsables de la agresión rusa y aquellos que han dañado al país». El número total de ciudadanos rusos sancionados asciende ya a 750.»Esto es consistente con nuestra forma de abordar el asunto para hacer frente a aquellos que se benefician del régimen ruso, lo que incluye a aquellos familiares directos de los que están en el poder», añade.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.