El DOUE de 25 de abril publica una comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de una denominación del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 17, apartados 2 y 3, del Reglamento Delegado (UE) 2019/33 de la Comisión.
Se refiere a la Denominación de Origen Protegida La Mancha. Los cambios afectan a los siguientes aspectos:
-
Redefinición de las características organolépticas:
-
-
En vino rosado seco y joven: se sustituye el color «rojizo» por «naranja salmón». Y los aromas «frutales y/o florales» por «primarios»
-
En vino rosado seco tradicional: se sustituye el color «rojizo» por «naranja salmón». Y los aromas «primarios» por «limpios»
-
En vino tinto seco tradicional: se sustituye «afrutados y con aromas primarios» por «limpios»
-
En vino de aguja: se sustituye aromas «frutales» por «primarios» y se elimina «con postgusto afrutado»
-
En vino espumoso de calidad: se sustituye aromas «frutales» por «francos»
-
-
Incorporación de un nuevo formato de envasado: Se autoriza el uso de la lata de uso alimentario para formatos de entre 18 y 40 cl en vinos blancos, rosados y tintos jóvenes, según lo establecido por la legislación vigente.
La Mancha es una región natural e histórica situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa la parte Norte de la provincia de Albacete, la parte Sur y Sur-Oeste de Ciudad Real, la parte Este de Toledo y la parte Sur-Oeste de la provincia de Cuenca.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.