Las lecciones francesas

25/04/2022

Josep M. Orta.

Me resisto a creer que el 42% de los votantes franceses sean de extrema derecha pero es una evidencia que en un marco de descontento general no se les remueven las tripas a la hora de votar a una formación que raya con el fascismo. Claro que votar a Macron también puede crear no pocos problemas de conciencia a muchos.

El sistema electoral francés le hace un homenaje a la efectividad del voto útil. Les da la opción a los electores de votar al que menos les disgusta, al tiempo que invita a no pocos a quedarse en casa. De todas maneras el gran vencedor de estas primarias (no se olvide que en verano hay elecciones legislativas) es la Francia insumisa de Jean Luc Malenchon que en la primera vuelta rozó desplazar a Le Pen con el 23% de los votos. Con todas las prevenciones, este “Podemos francés” tiene un futuro claro si juega bien sus cartas y de momento, con sus casi ocho millones de votos acreditados ya se autoproclama como serio candidato a ser el nuevo primer ministro en los próximos comicios tras haber agrupado bajo su liderazgo a los numerosos partidos de izquierda.

Además el veterano político cuenta con el estrepitoso fracaso del histórico Partido Socialista francés, que su candidata Anne Hidalgo (alcaldesa de París) sólo consiguió el 1,7% de votos en la primera vuelta. La decepción de los socialistas franceses con la apuesta centrista de su partido deja un amplio margen de crecimiento a Francia Insumisa.

En política rara vez los movimientos electorales se limitan a un sólo país. El descalabro de los socialistas franceses puede un primer paso que se puede reproducir en otros países. Supongo que aquí en España muchos votantes socialistas se sienten decepcionados por el divorcio que hay entre las promesas electorales del PSOE y su gestión gubernamental. No se hasta que punto cuando los dirigentes socialistas españoles se proclaman de izquierdas tienen demasiada credibilitad, como no la tenían los socialistas franceses.

Quizás en Ferraz tendrían que tomar buena nota de lo que ha sucedido con sus correligionarios del norte, porque como dice el poeta catalán Martí Pol  «todo está por hacer y todo es posible».

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.