La Fundación Scherzo presenta la vuelta de Josep Colom en el Ciclo de Grandes Intérpretes, el 5 de mayo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.
Considerado como uno de los grandes maestros del piano español, Josep Colom ha preparado para esta visita (la sexta desde 1989) a Grandes Intérpretes un programa evocador, basado en la que posiblemente sea una de las formas más virtuosas para el instrumento rey: el Estudio.
Siempre comprometido con la divulgación musical, Colom ofrece una de las joyas más escondidas del piano francés: los Doce Estudios para Piano de Hélène de Montgeroult: pianista, compositora y pedagoga parisina cuya importancia y valía artística le sirvieron para salvarse de la guillotina en los albores de la Revolución Francesa.
La magia parisina continuará siendo protagonista en este recital, tal vez desde una perspectiva más onírica, a ojos del genio de Lieja: César Franck, en el bicentenario de su nacimiento. De Franck, Colom interpretará su Preludio, Coral y Fuga Op. 18, que sigue la senda intimista y sugestiva que el compositor belga cultivó en la capital francesa.
Si hablamos del estudio como forma, es imposible no mencionar a Frédéric Chopin: padre y mentor del Estudioromántico. Sus Doce Estudios para piano se han convertido en la referencia absoluta para cualquier pianista. La segunda parte del recital estará íntegramente dedicada a su Op. 25.
De esta forma, el Ciclo de Grandes Intérpretes comienza su programación el mes de mayo. La temporada continuará el 26 de mayo con el concierto de Raúl Canosa, dentro del Ciclo de Jóvenes Intérpretes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.