Singapur desbancará a Suiza como principal centro de banca privada

10/11/2011

diarioabierto.es. Ni Londres, ni Nueva York ni la todopoderosa Suiza. En 2013 Singapur desbancará a ésta última como principal centro para la banca privada y la gestión de patrimonios, según la Encuesta Global de Banca Privada 2011 de PwC.

Lo de llevar las maletas a Suiza serán historias del pasado en 2013. Al menos, en caso de tener que llevarlas, ese año habrá que desplazarse más hacia el este, a Singapur concretamente, porque este mercado desbancará al suizo como principal centro para la banca privada y la gestión de patrimonios, según PwC. En 2011, de hecho, Singapur se ha colocado ya en la tercera posición del ranking. Londres, por su parte, caerá del segundo al cuarto lugar y se verá superada por Hong Kong. Las estimaciones de crecimiento medio de la industria confirman esta transformación. Asia rondará el 20% en 2011, mientras que en la región de Europa, Próximo Oriente y África (EMEA) el porcentaje no alcanzará el 10%. Más bajo aún será en América, donde se situará alrededor del 5%.

El traslado del negocio de la banca privada a las nuevas economías emergentes se explica por la presión regulatoria en Occidente. Las nuevas exigencias normativas en Europa han hecho mella en los modelos de negocio de la industria, que ven como desciende su rentabilidad. Esta situación exige fuertes infraestructuras en la gestión de riesgos, con el objetivo de afrontar las distintas iniciativas regulatorias que persiguen proteger a los clientes y salvaguardar sus inversiones.

Antes de la crisis, las compañías centraban sus esfuerzos en la venta de productos más que en generar una relación de confianza con sus clientes. Con la crisis, los clientes se percataron de los altos niveles de riesgo asociados a los productos financieros, perdieron la confianza con sus asesores y abandonaron el mercado. Para recuperarlos, actualmente existen herramientas que permiten la identificación de nuevos clientes para establecer relaciones que se mantengan al largo plazo. La mejora en la gestión del cliente debe estar encaminada a ofrecerle una mejor experiencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.