El Banco de Rusia baja los tipos al 14%

29/04/2022

diarioabierto.es. La inflación oscilará entre el 18% y el 23% en 2022, entre el 5% y el 7% en 2023, y se alcanzará el objetivo del 4% en 2024.

El Banco de Rusia ha decidido recortar en tres puntos el tipo de interés de referencia, que se situará así en el 14%, después de la estabilización de las condiciones financieras en el país y de que el fortalecimiento del rublo y el enfriamiento de la actividad de consumo hayan permitido una desaceleración en las subidas de los precios.

El banco central cree que tiene margen para continuar bajando el precio del dinero durante el año. Para ello, el Banco de Rusia tendrá en cuenta la dinámica de inflación real y esperada en relación con su objetivo del 4% en 2024 y los procesos de transformación estructural que debe afrontar Rusia, así como los riesgos que plantean las condiciones internas y externas y la reacción de los mercados financieros.

Según el pronóstico del Banco de Rusia, la inflación oscilará entre el 18% y el 23% en 2022, entre el 5% y el 7% en 2023, y se alcanzará el objetivo del 4% en 2024.

El PIB de Rusia se contraerá entre el 8% y el 10% este año, mientras que en 2023 comenzará a crecer gradualmente en medio de una transformación estructural y ya en el cuarto trimestre registrará un alza del 4-5,5%. Sin embargo, la variación general del PIB en 2023 oscilará entre el -3% y el 0%. Para 2024, el PIB aumentará entre un 2,5% y un 3,5%.

«El entorno externo de la economía rusa sigue siendo desafiante y limita significativamente la actividad económica», reconoce el banco central ruso, pero precisa que los riesgos para la estabilidad financiera y de precios «ya no aumentan».

«Los datos indican una desaceleración en las tasas actuales de crecimiento de los precios debido a un fortalecimiento del rublo y un enfriamiento de la actividad del consumidor», añade.

El Banco de Rusia se vio forzado el 28 de febrero, cuatro días después de la invasión de Ucrania, a subir los tipos de interés desde el 9,5% al 20% para responder con urgencia al impacto sobre la inflación y la estabilidad financiera del país de las sanciones internacionales. En su última reunión, ya bajó la tasa de referencia tres puntos, hasta el 17%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.