Madrid ya tiene su Bosque Encantado

11/11/2011

Lucía Martín.

En San Martín de Valdeiglesias, a 75 kilómetros de la capital, se encuentra un bosque de hadas, único en España y en Europa, que alberga más de 300 figuras realizadas en plantas vivas.

En Eduardo Manostijeras, Jhonny Deep, el protagonista, convierte anodinos setos en figuras de todo tipo gracias a su habilidad y a sus manos-tijeras. Juan Antonio Pizarraya no es actor ni tampoco tiene prótesis en vez de manos aunque éstas sean, indudablemente, las de un artista. Eso explica la belleza y grandiosidad del museo al aire libre que ha creado cerca de San Martín de Valdeiglesias, en Madrid. Más de 300 figuras realizadas en plantas vivas, el único parque de estas características de España y de Europa, sorprenden al visitante en El Bosque Encantado (www.bosqueencantado.net). Duendes, elefantes, vacas, caballos, carrozas, impresionantes dragones, dinosaurios o un evocador hombre tocando el piano… la fantasía parece no tener límites en este espacio de 25.000 metros cuadrados. “Yo me vine al campo a meditar, comenta este sevillano afincado en Madrid, pero la meditación me duró poco. No sabes por qué te acabas metiendo en esto”, declara este amante de la botánica. El caso es que aquí está, arrancando malas hierbas durante la entrevista y ocupándose de un jardín que le roba prácticamente todo el tiempo de su agenda y que se ha llevado los últimos tres años de su vida, que es más o menos el tiempo que han tardado en darle forma.

“Buscaba un terreno en el que poder llevar a cabo mi sueño y di con este antiguo viñedo salvaje, que estaba totalmente abandonado. Y nos pusimos a trabajar: alguna vez pensé en tirar la toalla, sobre todo cuando te ves en lugares en los que las máquinas no acceden y tienes derrumbes de tierra que has de ir sacando en sacos. Pero de esa forma fue como por ejemplo, descubrimos la cascada”, recuerda refiriéndose a la cascada de Barbellido, que aporta aún más encanto al parque.

Juan Antonio se ha encargado de crear unas 40 esculturas y las demás son obra de artistas de distintos países. Suyos son el cocodrilo, el caballo con alas, el unicornio… ¿La que más le gusta? “El dragón, es una de las más exitosas”, afirma, mientras dice que su rincón preferido, donde incluso se atrevería a hacer una pedida de mano, es donde está la fuente de los delfines y la carroza.

¿Es muy difícil realizar estas obras de arte? “Primero se hace la escultura metálica y después se mete dentro la planta y ésta se va haciendo a la forma. En unos 15 días ya puedes tenerlo”, comenta, “aunque cada 10/12 días debes ir podando”. En el parque trabajan en la actualidad siete personas. Desde que lo abrió a mediados de julio pasado, lo han visitado unas 9.000 personas. Hay días en los que pasan por estos senderos nada más y nada menos que 400… “Sobre todo vienen familias y muchas personas mayores”, finaliza.

En el parque hay casi 200 especies diferentes de árboles: robles, almendros, higueras, olivos, cerezos… aparte de senderos aromáticos, bonsáis y un laberinto, del que no es fácil salir. Damos fe. Al terminar la visita podrá llevarse un recuerdo: unas plantas, un cactus o tal vez una película, siempre y cuando sea la de Tim Burton.

Bosque Encantado. San Martín de Valdeiglesias. Abierto de jueves a domingo y festivos, desde las 10,30 hasta el anochecer.

El parque pone a disposición de los visitantes un servicio de microbuses cada 15 minutos desde la estación de San Martín.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.