Generali contabilizó un beneficio neto de 727 millones€ en el primer trimestre de 2022, lo que supone un descenso del 9,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido al impacto de amortizaciones y depreciaciones de las inversiones en Rusia.
Por un lado, la aseguradora italiana ha contabilizado un impacto de 96 millones por los instrumentos de renta fija rusos que tiene en cartera. Y otros 40 millones por su participación en la aseguradora Ingosstrakh.
«Los resultados del primer trimestre confirman el excelente rendimiento de Generali, pese a un contexto caracterizado por la incertidumbre por el conflicto en Ucrania. El desarrollo de la empresa en los segmentos más rentables demuestra la habilidad del grupo para generar valor de forma consistente, al tiempo que mantiene una posición de capital sólida y líder en la industria», señala el director financiero de Generali, Cristiano Borean.
Las primas brutas en el trimestre crecieron un 6,1%, hasta 22.322 millones. Generali ha destacado que a este crecimiento han contribuido tanto Vida, con un alza del 6%, hasta 14.432 millones, como Accidentes y Hogar, que se elevó a 7.889 millones, un 6,4% más.
De esta forma, el resultado operativo del grupo italiano fue de 1.626 millones entre enero y marzo, con un incremento del 1,1%.
A 31 de marzo, Generali contaba con activos bajo gestión valorados en 680.460 millones, lo que supone un descenso del 4,1% por el menor rendimiento de los mercados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.