Belén Esteban es una conocida presentadora de televisión y un personaje habitual en la denominada prensa ‘del corazón’. Pero tiene una faceta de empresaria y de emprendedora que se ve oscurecida por su fama televisiva.
Así, lanzó «Sabores de la Esteban», su línea de productos gastronómicos de gazpacho y salmorejo, mientras se presenta como «una mujer hecha a sí misma que no tiene límites» y que pretende formar parte de «una generación de mujeres sin miedo, capaces de afrontar nuevos retos y ser ejemplo para otras».
Ahora su pasión por la gastronomía se extiende, dentro de la marca «Sabores de la Esteban», al Gazpacho Kumato, «¡probablemente el más delicioso que hayas probado!». Elaborado con tomate fresco kumato, que le confiere un toque dulce y único, este producto quiere conquistar el estómago de todos los españoles. Vegano, sin gluten, sin aditivos ni azúcares añadidos, este gazpacho, como el resto de productos de la gama «Sabores de la Esteban», está elaborado con ingredientes 100% frescos y «seleccionados con mucho mimo».
“Sabores de la Esteban” elabora sus productos a partir de hortalizas frescas y de calidad originarias de las huertas españolas de Murcia de Cool Vega Company, el socio industrial de Belén Esteban.
Cool Vega Company, una compañía de capital totalmente español, está ubicada en Alhama de Murcia. Su consejero delegado es Antonio Molina. La empresa cuenta con unas instalaciones de alta tecnología para la producción de gazpachos y salmorejos frescos de la mejor calidad. Certificada por la BRC e IFS, Cool Vega garantiza la máxima seguridad alimentaria del gazpacho y salmorejo de “Sabores de la Esteban”.
Cada gazpacho se realiza con tomates medianos recién recogidos y seleccionados que aportan color, olor y sabor; pepino y pimiento de la huerta murciana; unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra de los campos de Jaén; un toque de vinagre de vino, una pizca de sal y un diente de ajo de cuenca. No contiene gluten y es apto para veganos.
Para el salmorejo se han utilizado tomates medianos recolectados en su punto justo de maduración para que aporten todos los matices de un buen tomate, pan de telera, unas cucharitas de aceite de oliva virgen extra de Jaén, un toque de aceite de girasol, vinagre de vino, una pizca de sal y ajo de Cuenca.
Los puntos de venta de “Sabores de la Esteban” están en las grandes superficies de Carrefour, El Corte Inglés, Día, Hiper-Usera y Alcampo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.