KBr invita a pensar en el lenguaje fotográfico

24/05/2022

diarioabierto.es. El centro de fotografía de Fundación Mapfre en Barcelona expone obras de María Bleda, José María Rosa, y de parte de su colección propia.

El centro KBr de Fundación Mapfre en Barcelona presenta las exposiciones ‘Bleda y Rosa’ y ‘Resonancias. Colecciones Fundación Mapfre’. Ambas muestras ofrecen al espectador una nueva mirada en torno al paisaje y la historia de la fotografía, y le invita a pensar en sus lenguajes. Podrán visitarse en la Avenida del Litoral, 30, hasta el 4 de septiembre.

María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) iniciaron sus estudios en 1989 en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Valencia. En 1992, comenzaron su serie ‘Campos de fútbol’ en el Ballestero y en 1996, presentaron sus primeras exposiciones monográficas en la Galería Elba Benítez de Madrid y en la Galeria dels Ángels en Barcelona.

En 2004, comienzan a impartir clase en el Máster de fotografía, Arte y Técnica de la Universidad de Valencia y al año siguiente participaron en Les Rencontres d’Arles y en los Rencontres africaines de la photographie de Bamako. En 2008 el Ministerio de Cultura les otorga el Premio Nacional de Fotografía.

La exposición, comisariada por Marta Dahó, reúne por primera vez el conjunto de su obra realizada hasta la fecha, abarca los grandes ejes discursivos de su trabajo, entre los cuales destacan la dialéctica entre paisaje y territorio, entre historia y memoria, entre imagen y texto.

A lo largo de su trayectoria, se han cuestionado los discursos históricos creados a lo largo de generaciones a través de la fotografía y más concretamente a través del paisaje. En este sentido, han ahondado en asuntos que tienen que ver con la memoria y el pasado, para revelar imágenes en las que el espectador debe implicarse a la hora de encontrar un significado desde su propia vivencia.

Para ello, en muchas ocasiones introducen textos o leyendas en la propia fotografía que provocan, casi siempre, una ruptura con la escena representada.

Resonancias

El KBr siempre presenta una exposición con los fondos fotográficos de la Fundación. En esta ocasión se ha invitado como comisario a Joan Fontcuberta, que ha optado por las resonancias, “el juego de correspondencias que establece una sintonía entre diferentes obras, propiciando un diálogo entre sus respectivos autores y períodos de realización”.

Siguiendo esta definición, el comisario ha sacado a la luz el trabajo de artistas como Lee Friedlander, Garry Winogrand, Helen Lewitt, Robert Adams, Diane Arbus y Emmet Gowin y lo ha puesto a dialogar con el de distintos artistas contemporáneos, Paolo Cirio, Juana Gost, Miguel Angel Tornero, Kurt Caviezel, Jon Rafman y Joachim Schmid, con la intención de que las imágenes de los primeros, fotógrafos ya clásicos, salgan del pasado y nos hablen del presente.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.

Pin It on Pinterest