
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Fundación ONCE acogió en la sede de Por Talento Digital la jornada ‘Inteligencia Artificial para los nuevos retos sociales’, moderada por el experto Carlos Santana y que clausuró Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Loa expertos analizaron el papel de la Inteligencia Artificial (IA) para afrontar los nuevos retos sociales, abordaron la necesidad de que sea accesible para todos y advirtieron del peligro de que se convierta en algo excluyente.
Carmen Artigas subraya que no se puede hablar de digitalización inclusiva sin hablar de datos: “Entendemos el dato como un activo esencial. Por eso, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial contempla la puesta en marcha del proyecto Datos por el Bien Social. Nuestra premisa en materia de IA está impregnada por la perspectiva humanista y social, poniendo la tecnología al servicio del bienestar de las personas”.
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, señaló que “es necesario que entendamos la IA como una oportunidad para crear nuevos retos y que sea beneficiosa para las personas con discapacidad, hay que evitar que se convierta en excluyente”.
La jornada puso de manifiesto que la Inteligencia Artificial es clave para abordar muchos de los grandes desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual, como la salud y el bienestar o el cambio climático, y los retos expresados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En este sentido, tiene la capacidad de generar grandes beneficios para las personas y la sociedad en general, pero también conlleva ciertos riesgos que deben gestionarse adecuadamente.
Por eso, los expertos abogaron por la necesidad de dar a la Inteligencia Artificial un enfoque centrado en el ser humano, lo que obliga a tener en cuenta que su desarrollo y uso han de concebirse para aumentar el bienestar humano y lograr que nadie se quede atrás.
Intervinieron Carlos Santana, experto en Inteligencia Artificial; Patricia Sanz, vicepresidenta tercera de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura e Institucional e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE; Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE; Nerea Luis, doctora en Inteligencia Artificial y experta en ética; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, Jaime García Cantero, director de El País Retina; Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE; Victoriano Izquierdo, CEO de Graphext; Assier Arranz, experto en Developer Marketing en Nvidia; Lourdes González, jefa del Departamento de Tecnología Accesible de Fundación ONCE, y Rosa Sánchez, miembro de Google Cloud, Strategic Customers.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.