La mayoría de problemas en el ámbito de la economía doméstica responden a una falta de educación financiera y al desconocimiento. Contar con las herramientas apropiadas y adquirir un compromiso con nuestra economía puede marcar la diferencia y darnos la oportunidad de sanear nuestra situación.
A continuación te proponemos una serie de consejos que te ayudarán a organizar mejor tus finanzas. Llevar un mayor control de tus movimientos, dar prioridad a los microcréditos de bajo consumo en lugar de a las tarjetas de crédito o los préstamos bancarios convencionales, implementar hábitos de ahorro en nuestra rutina son algunos de ellos. ¡Toma nota!
5 consejos para sanear tu economía doméstica
Lleva un registro de todos tus movimientos
Llevar un registro de todos los gastos que se producen mes a mes puede ayudarnos a detectar oportunidades de ahorro. A menudo, el descontrol es el origen de nuestros problemas económicos. ¿La razón? Incurrimos en gastos sin tomar conciencia de ellos y, poco a poco, se acaban convirtiendo en una fuente de pérdidas importante a largo plazo. Hazte con un bloc de notas o, si lo prefieres, descarga una app que te permita almacenar el importe y el concepto de cada factura. ¿Hay un gasto excesivo de luz? ¿Nuestra partida destinada al ocio es demasiado elevada? A partir de esta técnica podrás responder a estas preguntas e identificar hábitos de consumo perjudiciales para ponerles solución y buscar alternativas más eficientes.
Recurre a los microcréditos de forma puntual
¿Estás valorando la posibilidad de contratar un producto bancario? Si es así, lo más recomendable es huir de tarjetas de crédito o préstamos tradicionales. ¿La razón? A menudo ponen a nuestra disposición más dinero del que realmente necesitamos. Con la posibilidad de acceder a una tarjeta para realizar nuestras compras aparece la tentación de gastar más de lo que deberíamos. Si cuentas con algún tipo de deuda o debes hacer frente a un imprevisto, lo más recomendable es que optes por alternativas que se adapten mejor a tus verdaderas necesidades. Los minicréditos rápidos pueden contratarse en modalidad online a partir de procesos muy sencillos y sus importes son más reducidos por lo que, a largo plazo, no se convertirán en una fuente de deudas innecesarias.
Huye del sobreendeudamiento
El sobreendeudamiento constituye uno de los principales factores de inestabilidad económica. Los expertos en finanzas recomiendan no destinar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de deudas. Según el Banco de España, este umbral debería reducirse hasta el 15% si en lugar de contar con una hipoteca debemos hacer frente a un contrato de alquiler. Definir un umbral destinado a la contratación de servicios financieros requiere de una visión responsable. Analiza tu perfil y establécelo atendiendo a tus cargas familiares, tu poder adquisitivo y tus necesidades reales.
Ahorra, ahorra y ahorra
La mejor forma de sanear nuestra economía es adoptar medidas preventivas. Esto implica integrar en nuestra vida dinámicas de ahorro. Acostumbrarnos a ahorrar puede convertirse en una garantía de estabilidad y seguridad. Si no has sido una persona muy propensa a ahorrar, quizá puedas comenzar estableciendo objetivos muy concretos que sirvan como un estímulo. Por ejemplo, comprar un nuevo vehículo dentro de x años. Aunque lo más recomendable es llevar un control personal de nuestro ahorros, también puedes recurrir a servicios especiales en algunas entidades bancarias como, por ejemplo, la creación de subespacios dentro tu cuenta bancaria.
¿Existe alguna cifra orientativa recomendada? De acuerdo con la regla 50-20-30, nuestros ingresos mensuales deberían distribuirse del siguiente modo. La mitad debería cubrir los gastos de nuestras necesidades más básicas, un 30% a afrontar los gastos prescindibles y un 20% al ahorro. Si tienes la posibilidad de hacerlo, destina esta última porción a un objetivo determinado y acostúmbrate a reservarla mes a mes para alcanzarlo. ¡Te sorprenderás de lo que puedes lograr!
¿Tienes algunas tentaciones de gastar ese dinero? Toma medidas preventivas. Puedes recurrir a una transferencia mensual automática para que, a principios de cada mes, esa porción llegue a tu cuenta de ahorro sin necesidad de que tengas que tramitarlo de forma manual.
Adopta unos hábitos de consumo responsables y controlados
Tomar buenas decisiones de compra requiere de cierto compromiso. Lo más fácil es comprar de forma rápida y siguiendo impulsos. No obstante, también es lo menos recomendable. Gestionar tu presupuesto mensual correctamente pasa por llevar a cabo procesos de comparación precisos para identificar las mejores alternativas atendiendo a la relación calidad-precio. Comparar, facilita el ahorro a todos los niveles: En la cuota de alquiler, en la tarifa de la luz, el teléfono, del gas o en el tipo de comisiones bancarias que debemos afrontar con cada operación. Además, es importante investigar antes de llevar a cabo contrataciones de productos bancarios como tarjetas revolving sin comprender el alcance de sus cláusulas contractuales. De hacerlo, podrás exponerte de forma innecesaria a todo tipo de riesgos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.