Más de 5.700 personas han participado este domingo en la XIII edición de la Carrera Liberty por la Inclusión. Por primera vez después de trece ediciones, un atleta con discapacidad se alza con la victoria en la absoluta: el paralímpico Yassine Ouhdadi, campeón de 5.000 metros en Tokio 2020, ha logrado el primer puesto en la categoría masculina con una marca de 31 minutos y 48 segundos.
El encuentro, que ha vuelto a las calles tras dos años en formato virtual, ha teñido de
amarillo las principales calles de Madrid y ha reunido a deportistas olímpicos y paralímpicos junto a atletas aficionados con y sin discapacidad. Entre ellos, han participado alrededor de 500 corredores con discapacidad, además de Juan Miguel Estallo, CEO de Liberty y referentes del atletismo como Martin Fiz y Abel Antón, para fomentar la inclusión y dar visibilidad a la discapacidad.
Yassine Ouhdadi, paralímpico y ganador de la absoluta, asegura que “hoy no corría solo por mí sino por todos mis compañeros paralímpicos, para demostrar que con ganas e ilusión todo se puede”.
La vencedora de la categoría femenina absoluta ha sido Irene Caballero, que ha realizado el recorrido en 37 minutos y 41 segundos. Y en la categoría femenina con discapacidad ha vencido María del Carmen Paredes con una marca de 43 minutos y 54 segundos.
El encuentro ha terminado con la Carrera de la Superación, en la que alrededor de 200 personas con altas discapacidades junto a sus guías y familiares han completado un recorrido de 400 metros entre aplausos.
Juan Miguel Estallo ha hecho entrega de los fondos recaudados, 10.877€, al Equipo Liberty de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Atletismo, que se creó junto al Comité Paralímpico Español en 2012 con el objetivo de garantizar que cualquier joven,independientemente de su discapacidad, pudiera entrenar, competir y desarrollarse en el mundo del deporte en España. Esta donación se suma a los más de 257.000€ que la compañía ha donado ya a esta iniciativa.
En abril de 2012 nacía el Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo. Desde entonces, 50 deportistas han pasado por el equipo Liberty
Promesas, 18 de los cuales han accedido al programa ADOP.
Liberty renovó en marzo su contrato de patrocinio con el Comité Paralímpico Español con el que continuará apoyando al Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024.
En 2021, la aseguradora creó el Consejo DEI (diversidad, igualdad e inclusión en sus siglas en inglés), integrado por empleados, entre ellos el propio Juan Miguel Estallo, para garantizar éstas en el grupo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.