Muere una paciente tras visitar cuatro hospitales y tardar 65 horas en ser operada

14/11/2011

Josep M. Orta. Una paciente que sufrió un aneurismo cerebral que trasladada hasta a cuatro hospitales para finalmente ser operada a las 65 horas de su primer ingreso- La enferma falleció seis días después.

Cuando aún no se ha apagado el escándalo por el vídeo electoral del PSC en la que un paciente fallecía por falta de atención médica como denuncia de los socialistas de las consecuencias de los recortes que la Generalitat realiza en materia sanitaria, el diario “El País” desveló el domingo que una paciente que sufrió el pasado septiembre en Tossa de Mar un aneurismo cerebral tardó sesenta y cinco horas en ser operada. Antes había  visitado primero el hospital comarcal de Blanes, fue trasladada posteriormente al hospital  Josep Truueta de Girona donde los médicos aseguraban que con la reordenación de los servicios no tenían medios materiales para realizar la operación. Nuevo viaje de la enferma –Carmen Mesa, de 65 años- al hospital de la Vall d´Hebrón de Barcelona donde tampoco pudo ser operada. En este centro le programaron una primera intervención con una técnica poco invasiva que no se pudo realizar por que un aparato no funcionaba. Posteriormente cuando se decantaron por la cirugía la operación no se pudo realizar porqué los quirófanos estaban ocupados por otros pacientes. Después, un nuevo traslado, esta vez al Clínic barcelonés, donde la enferma finalmente fue intervenida, aunque falleció seis días después. Según los expertos médicos es recomendable que los pacientes que sufren estos episodios sean operadas en las primeras veinticuatro horas para evitar riesgos de hemorragias cerebrales.

La hija de la fallecida ha presentado una querella contra el gerente y el jefe de neurocirugía del hospital de la Vall d´Hebron por los presuntos delitos de denegación de asistencia sanitaria y contra el derecho de de la salud.

Fuentes del citado hospital aseguraron que la actuación de sus profesionales fue la correcta y niegan que en este caso se produjeran negligencias ni errores, al tiempo que aseguraban los recursos que tenían el pasado septiembre eran los mismos que disponían antes de los recortes. Una postura similar mantiene el departamento de Salud de la Generalitat, asegurando que la paciente “estuvo atendida en todo momento de acuerdo con la gravedad de su enfermedad” y niega que su fallecimiento se peuda relacionar a una posible falta de personal o de recursos para atenderla adecuadamente.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.