La primera impresionista

14/11/2011

diarioabierto.es.

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta hasta el 12 de febrero de 2012, por primera vez en España, una exposición monográfica dedicada a la artista impresionista Berthe Morisot. Gracias a un importante acuerdo de préstamo, se exhiben más de treinta obras procedentes del Musée Marmottan Monet de París, junto a otras pertenecientes a las colecciones Thyssen, que permiten descubrir una pintura elegante y luminosa a través de paisajes, escenas cotidianas y retratos femeninos íntimos.

Casada con Eugène Manet, el hermano de Édouard Manet, Berthe Morisot (Bourges, 1841 – París, 1895) fue la primera pintora que decidió unirse al Impresionismo, el grupo más avanzado del arte de la época, participando en la mítica Primera Exposición Impresionista de 1874 y en otras posteriores. El suyo es un caso excepcional en la Historia del Arte del siglo XIX, porque es el de una mujer perteneciente a la alta burguesía francesa que consigue desarrollar una importante carrera profesional como artista, vinculada a un movimiento nuevo y rompedor, que entonces provocaba escándalo e incluso rechazo.

Preocupada de manera especial por el estudio de la luminosidad y el color, compartió también el interés de los demás pintores impresionistas por los reflejos de la luz. Su carácter independiente y con cierto punto de rebeldía se deja ver en su obra, que permite acercarse al papel de la mujer en la Francia de finales del siglo XIX. La representación del universo de los sentimientos femeninos fue un asunto tan permanente en la obra de Morisot que su amigo el poeta francés Paul Valéry solía decir de ella que «vivía su pintura» y «pintaba su vida

El espejo de vestir, de la Colección Permanente del Museo Thyssen, es una de las pinturas que Berthe Morisot presentó en la Tercera Exposición Impresionista de 1877 y la obra que se encuentra en el origen de esta exposición. Ejecutada con una delicada factura de suaves pinceladas, muestra a una joven vistiéndose pausadamente frente a un espejo de estilo Imperio. Morisot  fue una gran creadora pero también una mujer  burguesa, urbana e interesada por la moda y la activa vida cultural de la época, dado que entró en el grupo impresionista, se relacionó con intelectuales y artistas como Manet, Renoir, Monet, Pissarro, Degas o Mallarmé.

Berthe Morisot fue educada en el gusto por las artes y la música. La educación artística oficial de la École de Beaux Arts no estaba entonces abierta a las mujeres, pero su interés y capacidad creativa hicieron que profundizase en

su formación pictórica, junto a su hermana Edma, de mano de maestros que impartían clases privadas a jóvenes aficionadas. Entre ellos se encontraba Joseph‐Benoît Guichard, quien animó a ambas hermanas a entrar en el Musée du Louvre como copistas, ocupación habitual de los jóvenes pintores de la época y de ahí a entrar a formar parte del mundo del arte, sólo había un paso, Berthe lo dio y Edma, lo abandonó, lo demás ya es historia. Lo mejor es ir a verla al Thyssen.

Ficha de la exposición

Fecha y sede: Madrid, Museo Thyssen‐Bornemisza, del 15 de noviembre de 2011 al 12 de febrero de 2012.

Número de obras: 40

Museo Thyssen‐Bornemisza. Paseo del Prado 8, 28014 Madrid.

Horario: de martes a domingo de 10.00 a 19.00 h. Los sábados de 2011 de 10.00 a 23.00 h.

‐ Entrada general: 5 €

‐ Entrada reducida: 3,50 € para mayores de 65 años, pensionistas, y estudiantes

‐ Entrada gratuita: menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo

Exposición temporal + Colección Permanente:

‐ Entrada general: 10 €

‐ Entrada reducida: 6 €

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.