El Gobierno destina 52 millones al supercomputador MareNostrum 5

17/06/2022

diarioabierto.es. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 52 millones de euros al supercomputador MareNostrum 5, que "situará a España a la vanguardia de la supercomputación europea" y se alojará en España en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

Supercomputador MareNostrum 5. - MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Supercomputador MareNostrum 5. – MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Tal y como ha recogido el Ministerio en un comunicado, el superordenador llegará a España debido a que consorcio de supercomputación de la Unión Europea EuroHPC ha firmado esta semana el contrato de adquisición de esta infraestructura.

En este sentido, el Ministerio liderado por Diana Morant ha expresado que esta adquisición «situará a España a la vanguardia de la supercomputación europea».

Además, ha subrayado que el MareNostrum 5 será el supercomputador más potente de España y uno de los tres más potentes de Europa.

En concreto, el Ministerio ha informado de que tendrá una potencia casi 30 veces superior al supercomputador actual, el MareNostrum 4, y 10.000 veces mayor que la del primer MareNostrum, que se instaló en 2004 en el BSC-CNS.

Así, esta tecnología permitirá reforzar la investigación médica europea a través del diseño de nuevos fármacos, desarrollo de vacunas, simulaciones de propagación de virus, a la par que aplicaciones de inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos, se ha destacado desde Ciencia e Innovación.

Igualmente, según ha explicado, también ayudará a procesar grandes cantidades de datos para impulsar proyectos de investigación en áreas como Astronomía, Materiales, Ciencias Computacionales, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Aplicaciones Computacionales en Ciencia e Ingeniería.

Asimismo, el Ministerio ha indicado que el supercomputador incorpora una plataforma experimental dedicada a desarrollar nuevas tecnologías para la futura generación de supercomputadores (MEEP, MareNostrum Exascale Experimental Plataform).

De esta manera, el BSC-CNS, además de ofrecer servicios de supercomputación de primer nivel, contribuye con su investigación a que las futuras generaciones de supercomputadores puedan incorporar tecnologías íntegramente desarrolladas en Europa, ha apostillado.

Sobre el BSC-CNS, el Ministerio ha recordado que se trata de un consorcio público formado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Concretamente, el Ministerio de Ciencia e Innovación de España aporta el 60 por ciento de su financiación estructural, que se completa con un 30 por ciento procedente de la Generalitat de Cataluña y un 10 por ciento de la UPC.

El centro cuenta con un personal de investigación total de 784 personas, además, las líneas de investigación del BSC-CNS se desarrollan en el marco de programas de financiación de la Unión Europea, convocatorias públicas de investigación españolas y catalanas y colaboraciones con empresas líderes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.