10 cosas que tienes que conocer sobre las motos eléctricas

24/06/2022

..

La tecnología eléctrica ha llegado a todos los tipos de automóviles convencionales. Si bien el coche es el más anunciado por parte de los concesionarios, la motocicleta eléctrica también está ganando un importante protagonismo en el sector y en las demandas de los ciudadanos. Las ventajas son evidentes y se muestran desde el primer minuto, en factores como el consumo, el mantenimiento o la reducción del coste a la hora de calcular el seguro de moto. Es un nuevo concepto que se está asentando en las grandes ciudades y al que cada vez recurre un mayor número de conductores.

Pese a su creciente demanda, la moto eléctrica es todavía un elemento muy desconocido para el público general e incluso para quienes han llevado moto convencional durante muchos años. Los ciudadanos se preguntan algunas cuestiones que no se plantean en un vehículo de gasolina. Aquí van cinco cosas que tienes que conocer sobre las motos eléctricas.

¿Qué debes saber sobre las motos eléctricas?

1.    Cargada en un enchufe para circular bajo la lluvia

La primera es que no te preocupes si hay lluvia, por muy intensa que sea. Todos sabemos que la electricidad y el agua no son buenas compañeras cuando estamos cerca, pero en el caso de este tipo de vehículos, no hay ningún problema. El sistema está altamente protegido y preparado para que el motor funcione correctamente durante los días lluviosos. El uso del agua en las labores de limpieza tampoco es un problema.

2.    ¿Cómo es el enchufe de una moto eléctrica?

Las motos eléctricas se pueden cargar en un enchufe convencional, como el que utilizamos para cargar el teléfono móvil. Hay adaptadores que se encargan de facilitar este proceso.

3.    Las motos eléctricas no tienen marchas

La ausencia de marchas en este modelo de conducción no está relacionada con el componente eléctrico, sino que responde a la búsqueda, por parte de la industria, de un formato más moderno e innovador que facilite la conducción.

4.    ¿Por qué son más caras las motos eléctricas?

Si no tiene marchas y la cargo con un enchufe, ¿por qué es más cara la motocicleta eléctrica que la convencional? La tecnología utilizada para desarrollarla requiere de mucha inversión, además del alto coste de la batería, imprescindible para su funcionamiento. El mayor coste inicial es rentable, ya que el mantenimiento de este vehículo es mucho menor, lo que supone un importante ahorro que podría llegar al 90 por ciento en comparación con el modelo de gasolina.

5      y 6. Con freno motor y escaso ruido

Lejos de lo que algunos piensan, las motos eléctricas sí que tienen freno motor, con la ventaja de que se puede regular electrónicamente. Además, el desgaste del freno es mínimo. Es uno de los motivos por los que generan muy poco ruido, lo que es beneficioso para reducir la contaminación acústica en las ciudades.

7. ¿Hay motos híbridas?

Otro aspecto que debes conocer es que, a diferencia de los coches, no hay motos híbridas en el mercado. Las opciones para los usuarios son de gasolina o eléctrica; y si bien se han planteado proyectos al respecto, resulta complicado que acaban comercializándose. Entre las opciones que puedes elegir destaca la facilidad de acceso a las scooters, más económicas porque su batería es reducida en comparación con otro modelo superior.

8. ¿Qué autonomía tiene una moto eléctrica?

La batería suele aguantar entre 150 y 200 kilómetros, y se cambia a partir de los 90.000, en función de cada modelo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.