Leopoldo Puig, nuevo CEO de Sareb

29/06/2022

diarioabierto.es. Javier Torres ejercerá como presidente no ejecutivo de la compañía, y tanto él como el nuevo consejero delegado Puig reportarán directamente al consejo.

La junta general de accionistas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha aprobado la incorporación al consejo de administración de Leopoldo Puig, que ha sido nombrado a continuación consejero delegado.

La junta también ha aprobado la nueva estructura de gestión de Sareb, en la que Javier Torres ejercerá como presidente no ejecutivo de la compañía, y tanto él como Leopoldo Puig reportarán directamente al consejo de administración.

Torres tendrá responsabilidad sobre las áreas de Secretaría General –que incluye la Asesoría Jurídica, Cumplimiento Normativo, Control Interno y Seguridad– y Comunicación, y mantendrá una estrecha colaboración con la función de Auditoría, dependiente del Comité de Auditoría del Consejo de Administración.

Leopoldo Puig, nuevo consejero delegado, ejercía hasta ahora como director de Finanzas y Corporativa. Es inspector del Banco de España en excedencia y se incorporó a Sareb en 2020 procedente del FROB.

Javier García del Río finalizará en los próximos días su etapa en Sareb, tras haber completado la labor de apoyo al traspaso de poderes que le solicitó el consejo de administración cuando presentó su renuncia voluntaria el 5 de abril.

Carmen Allo se incorpora como consejera independiente y Julián Navarro como dominical en representación del FROB

La hasta ahora secretaria general, Marisa García Camarero, y la directora de Gestión de Porfolio, Ana Aranguez, han comunicado a la compañía su renuncia voluntaria a sus respectivos cargos por motivos personales. En consecuencia, Sareb ha nombrado a Jorge Pipaón y de Lucía Graña como nuevos directores de la Secretaría General y del área de Gestión de Porfolio, respectivamente. También a José Maria Arroyo como nuevo director de Finanzas y Corporativa, en sustitución de Leopoldo Puig. Estos tres directivos formarán parte del Comité de Dirección.

Jorge Pipaón, que incluirá entre sus responsabilidades la de secretario del Consejo de Administración de Sareb, es abogado del Estado y cuenta con casi 20 años de experiencia en los sectores público y privado. Desde 2019 era presidente y administrador de Cofivacasa, empresa del sector público estatal cuyo objeto principal es la liquidación de sociedades y la administración de patrimonios. Además, ha sido socio de Derecho Público en el despacho Toda & Nel-lo Abogados y secretario general técnico del Ministerio de Hacienda, además de haber ejercido como abogado del Estado en el Ministerio de Economía y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otros.

Lucía Graña es licenciada en Economía por la Universidad CEU San Pablo y posee un Programa de Desarrollo Directivo por IESE Business School. Con una trayectoria de más de 15 años en los sectores financiero e inmobiliario, Graña se incorporó en 2013 a Sareb, donde ha ocupado diferentes puestos en las áreas de activos financieros y de finanzas. En 2020 fue nombrada directora de Control de Gestión y desde hace algunos meses ejercía como directora adjunta de Gestión de Porfolio. Previamente ocupó diferentes posiciones de responsabilidad en Banco Popular y Banco Pastor.

José María Arroyo es inspector del Banco de España en excedencia y tiene más de 25 años de experiencia en los ámbitos privado y público. En los últimos nueve años ha ocupado diferentes puestos en Grupo Santander, entre ellos el de responsable del área de Validación de Modelos Internos. Previamente, ejerció diversas responsabilidades en el Banco de España en labores de inspección de entidades de crédito.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.