Historia de un grupo desde dentro

01/07/2022

Lucía Valero Merchante. Solemos mitificar a las estrellas de la música y con este documental se nos muestra recuerdos de la infancia, fotografía... Su lado más humano y mortal.

El documental A-ha La Película nos cuenta la historia del grupo desde dentro, desde las opiniones de sus integrantes, más que desde afuera. Solemos mitificar a las estrellas de la música y con este documental se nos muestra recuerdos de la infancia, fotografía… Su lado más humano y mortal.

El grupo A-ha es una banda noruega de música pop-rock de los 80-90. Su último concierto fue en 2021, han vendido más de 70 millones de álbumes en el mundo, y han sido galardonados en seis ocasiones en los Grammy.

Me gusta las combinaciones de videos. Nos cuenta la historia del grupo desde dentro, desde las opiniones de sus integrantes más que desde afuera. Solemos mitificar a las estrellas de la música y con este documental se nos muestra recuerdos de la infancia, fotografía… Su lado más humano y mortalantiguos con vídeos actuales y entrevistas. También combina grabaciones con fotos y animaciones (estilo dibujos a mano alzada) de una forma muy especial con muy buen resultado, creando una narrativa interesante y ligera.

En definitiva, la parte visual es impresionante. Me encanta que añadiesen fotográficas como en 3D, le da un efecto muy interesante y enriquecedor al documental. Aunque el sonido no se queda atrás (muy buena calidad, transiciones y combinaciones que quedan muy natural y sincronizados).

No hace falta ser fan del grupo para disfrutar de la película, aunque es un plus. La película también hace un repaso de otros grandes artistas (The Beatles, Queen…) que eran los ídolos y referentes de nuestros protagonistas, así que para los amantes de la escena musical de los años 60-80 esta película tendrá un valor especial.

Aunque tampoco hace falta ser un nostálgico de los años 80 para disfrutar de la película, ya que no se hace aburrida y resulta interesante para cualquier amante de los documentales o de la música.

Cada integrante y gente cercana a ellos nos cuentan sus motivaciones y como cambiaron sus vidas tras el éxito. Me ha gustado que hablen de la salud mental, de la importancia de tener «un lugar para descansar y desconectar del ruido», ansiedad social, no poder disfrutar del momento, la exposición que conlleva la fama… También comentan los conflictos entre los integrantes, la dificultad de trabajar juntos, por ejemplo. Nos muestra el documental los distintos roles y personalidades de los integrantes donde cada uno aportaba algo distinto a la banda con sus luces y sus sombras.

En definitiva, un documental muy bien hecho en la parte visual, interesante (aunque quizá se hace un poco largo al final) y muy especial para los fans del grupo o los nostálgicos de los 80.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.