La Comisión Europea aprueba el Queso de Acehúche

05/07/2022

diarioabierto.es. La zona geográfica tanto de producción de la leche como de elaboración del queso se sitúa en la zona centro-oeste de la provincia de Cáceres. //  Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1106

El DOUE de 5 de julio publica el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1106 de la Comisión, de 27 de junio de 2022, por el que se inscribe un nombre en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [«Queso de Acehúche» (DOP)]. Entra en vigor a los veinte días de su publicación.

Queda registrado el nombre «Queso de Acehúche». Es un queso elaborado exclusivamente a base de leche cruda de cabras pertenecientes a las razas murciana-granadina, florida, malagueña, retinta y verata, así como sus cruces, procedente de explotaciones ubicadas en su zona geográfica, de coagulación enzimática, y madurado al menos 40 días.

La zona geográfica tanto de producción de la leche como de elaboración del «Queso de Acehúche» se sitúa en Cáceres.

Ocupa la zona centro-oeste de dicha provincia, con una superficie aproximada de 396.000 ha, y engloba los siguientes municipios de las comarcas Tajo-Salor-Almonte y Valle del Alagón: Acehúche, Alcántara, Brozas, Cachorrilla, Calzadilla, Cañaveral, Casas de Millán, Casillas de Coria, Casar de Cáceres, Ceclavín, Coria, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Holguera, Mata de Alcántara, Mirabel, Monroy, Navas del Madroño, Pedroso de Acím, Pescueza, Piedras Albas, Portaje, Portezuelo, Riolobos, Santiago del Campo, Serradilla, Talaván, Torrejón el Rubio, Torrejoncillo, Villa del Rey y Zarza la Mayor.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.