
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el acto de presentación de España Digital 2026.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destaca el diálogo con la Comunidad de Madrid para establecer en la capital de España el Centro Nacional de Neurotecnología, impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid junto a las Universidades estadounidenses de Columbia, Harvard y Berkeley.
En la clausura del acto España Digital 2026, considera la puesta en marcha de este proyecto, que califica de «emblemático» dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
«Va a fomentar la I+D+i en una industria naciente y de enorme proyección futura. España debe estar a la vanguardia de su desarrollo y con este objetivo próximamente iniciaremos un diálogo con la Comunidad de Madrid», afirma.
El proyecto viene acompañado de una inversión estatal de alrededor de 40 millones , que deberán ser complementados por la Comunidad Autónoma que alberga el centro, previsiblemente Madrid, que deberá también aportar la sede, según la consulta pública abierta hace algo más de un mes por el Gobierno.
Sánchez presume de la acción del Gobierno en el campo de la digitalización para reducir la brecha de género y territorial, y el Perte de la Nueva Economía de la Lengua, con la creación del Observatorio Global del Español en La Rioja, o el Kit Digital para un millón de pymes.
Pedro Sánchez insiste que la transformación digital de la economía española es una prioridad absoluta para el Gobierno y destaca la dotación de 20.000 millones€ para que España sea “el lugar más prometedor para muchas empresas digitales líderes”.
Gracias al Plan de Recuperación y a la agenda España Digital, la inversión del Estado en digitalización en el periodo 2021-2022 ha multiplicado por 9 la de 2019-2020.
También hace hincapié en la importancia de la formación en competencias digitales, con menciones especiales a la educación, donde reitera el compromiso del Gobierno de formar en este campo al 80% de los 700.000 profesores no universitarios que hay en España y seguir aumentado las plazas de Formación Profesional.
Sánchez pide no ver la digitalización como una amenaza, sino como una oportunidad de transformación: «Hablar de digitalización es hablar en suma del país que queremos ser, un país abierto al cambio, un país que pone la innovación y la tecnología al servicio de una economía mucho más fuerte, pero también de una sociedad mucho más cohesionada, sin desigualdades, comprometida con las grandes tareas que tiene la humanidad por delante».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.