Solo en este último año, Rolwind Renovables ha duplicado su plantilla, ha ampliado su red de técnicos por toda la península, ha firmado grandes acuerdos con importantes multinacionales, entre ellas Matrix, ALSET Global, RWE y Ørsted, y sigue sumando nuevos proyectos de renovables, incluida una inmobiliaria eco-friendly. Además, cabe destacar la nueva faceta de la compañía, en la que ahora no sólo desarrolla proyectos sino que también los gestiona en propiedad.
La empresa andaluza afincada en Córdoba, una de las grandes pioneras en España, lleva apostando por las energías renovables desde 2006. Rolwind cuenta con un potente equipo multidisciplinar que a lo largo de estos 16 años ha participado en más de 210 parques eólicos y más de 60 plantas fotovoltaicas, a nivel nacional e internacional. Un total que supera los 5GW de potencia gestionada y desarrollada, lo que sitúa a esta empresa visionaria a la vanguardia de la Revolución Verde en nuestro país. Una compañía en constante evolución que dispone de acuerdos con más de 15.000 hectáreas en toda la península para desarrollos de proyectos renovables y más de 5.000 hectáreas en negociaciones en curso. Y que además está a la vanguardia de la energía del futuro, el hidrógeno verde, con proyectos de hasta 150 MW y una clara apuesta por esta energía enfocada a la movilidad, como combustible limpio para todo tipo de vehículos y suministro de energía y materia prima para industria química y metalúrgica, entre otras.
España, a la cabeza de las energías renovables
Rolwind apuesta por un mix energético renovable global que abarca la energía eólica, la fotovoltaica y el hidrógeno verde, así como almacenaje y puntos de recarga para vehículos eléctricos. Es de las pocas compañías en España que integra todos los servicios básicos del proceso: real estate, gestión, tramitación, legalización, ingeniería, construcción y operación. Todo ello convierte a Rolwind en una de las empresas españolas llamadas a liderar la batalla por un mundo más limpio, sostenible y descarbonizado.
Y es que, hoy, nuestro país se encuentra a la cabeza de Europa en desarrollo de proyectos de energía verde. España es el sol de Europa, sin olvidar el viento, y lo tenemos todo para convertirnos en el motor de este impulso renovable: tecnología, personal cualificado, empresas, terreno, seguridad administrativa. Esta apuesta por las energías renovables es, además, la fórmula para dejar de importar la mayoría de la energía que necesitamos, producir energías verdes en grandes cantidades y ser incluso nosotros quienes empecemos a exportarla a otros países. Una oportunidad de oro que no podemos desaprovechar, y que tiene en Rolwind a una de sus grandes abanderadas.
Ecological energy renewable solar panel plant with urban landscape landmarks
2021, un año lleno de importantes novedades para Rolwind
Esta evolución constante y su apuesta firme por colocar España a la cabeza de las renovables en Europa, ha dado a Rolwind importantes frutos este último año. Un potente impulso para la compañía en todos los frentes. En los últimos 12 meses ha duplicado su plantilla y ha reforzado los diferentes departamentos, especialmente el Técnico y el de Real Estate. Esto ha permitido a Rolwind posicionarse en las principales zonas de la Península, abriendo nuevas oficinas y creando una red de técnicos de Real Estate en las zonas Noroeste, Noreste, Centro y Sur.
Respecto a la implantación de plantas de energías verdes, Rolwind está desarrollando nuevos proyectos y avanzando los que ya tenía en desarrollo. Entre estos destaca El Rocío, en Almonte (Huelva), que ha entrado en RTB, y cuya colocación de la primera piedra es inminente. Se trata de uno de los mayores centros energéticos renovables de España, con un total de 180 MW, de los cuales aporta 150 MW en tres instalaciones (El Rocío I, II y III), actualmente propiedad de Matrix. Asimismo, la compañía andaluza ha obtenido recientemente un nuevo punto de conexión en Cádiz. Un proyecto híbrido de 78 MW cuyas fuentes de generación son la fotovoltaica y la eólica y además cuenta con un sistema de almacenamiento que garantiza el suministro continuo.
Grandes acuerdos internacionales
Rolwind continúa cerrando acuerdos con grandes empresas internacionales: en julio de 2021 amplió de manera notable su acuerdo con Matrix Renewables, incrementando considerablemente la capacidad de generación establecida en el primero, en una promoción conjunta que incluye almacenamiento e hibridación con eólica. Además, ambas compañías están ultimando un nuevo acuerdo para la producción conjunta de Hidrógeno Verde. Otros importantes acuerdos firmados por Rolwind estos últimos meses han sido con ALSET Global, compañía de tecnología e ingeniería austriaca especializada en soluciones de movilidad limpia basada en el hidrógeno; y con una de las principales eléctricas europeas, RWE, para implementar un importante contingente de instalaciones de generación renovable en nuestro país.
El acuerdo más reciente ha sido el firmado con Ørsted, la principal compañía energética danesa, en el que se contempla no sólo el desarrollo conjunto de grandes proyectos de energía renovable en España, tanto fotovoltaica como eólica y proyectos híbridos, sino también la implantación y gestión de los mismos. Asimismo, Rolwind y Ørsted incluyen en la firma de su acuerdo la participación conjunta en los próximos concursos de capacidad, con el objetivo inicial de alcanzar más de 1 GW instalados en los próximos años.
Altanea: una inmobiliaria eco-friendly revolucionaria
Es otra de las grandes apuestas de futuro de Rolwind y un proyecto inmobiliario eco-friendly realmente novedoso en España. Altanea es la “promotora verde” en la que Rolwind vuelca su amplio know how en las energías renovables para desarrollar proyectos urbanísticos ecosostenibles y orientados tanto a uso residencial como turístico. Un compromiso con la sostenibilidad a lo largo de todo el proceso, desde la construcción, reduciendo residuos, buscando la reutilización y el reciclado de los mismos y apoyándose en sistemas industriales limpios para minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera, hasta el resultado final, donde se crea un agradable entorno natural, ecológico y sostenible en el que se consigue que los habitantes encuentren un confort tanto físico como emocional. Viviendas sostenibles e inteligentes, con un abastecimiento energético 100% renovable y un ahorro de la demanda energética de hasta un 90% respecto a una vivienda convencional.
En definitiva, España se encuentra en el momento adecuado para a liderar la batalla por un mundo más limpio, sostenible y descarbonizado. Ha sido un camino largo, pero la evolución de las tecnologías, el aprovechamiento de los espacios y el compromiso con la ecología de empresas pioneras como Rolwind, ha llevado a que las grandes plantas solares, parques eólicos, y ahora también el Hidrógeno Verde, sean una realidad en nuestro país.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.