La mejor apertura del año en Chamberí

20/07/2022

Carmela Díaz.

Una de las últimas aperturas gastronómicas de la capital, va a dar mucho que hablar: Virrey puede convertirse en el restaurante preferido de los amantes de la cocina del norte y uno de los favoritos de los apasionados del buen comer. Tiene tres puntos a favor: ubicación inmejorable (Zurbarán esquina con Almagro), producto estacional de mucha calidad con buenas ejecuciones, y unos precios comedidos para lo que ofrecen: aquí se puede comer gran pescado y marisco por unos 50 euros por comensal.

Este nuevo establecimiento tiene una decoración muy acogedora, diseñada con gusto, y cuenta con varios espacios diferenciados: salón con mesas bajas, una entrada con mesas altas perfectas para tapear, un privado que era la caja de seguridad de un antiguo banco y una barra dispuesta para aperitivos informales. El restaurante también cuenta con una terraza para disfrutar al aire libre del afterwork o las cenas. El responsable de esta cocina es el chef asturiano Carlos Fernández Miranda, que tiene experiencia en diferentes restaurantes con chefs muy reconocidos como Paco Roncero, y que llega con ilusión y muchas ganas de hacerlo bien. Él es el encargado de transmitir, a través de la cocina, la esencia y sabor de su tierra.

¿Qué hay que comer en Virrey? Se puede comenzar con un aperitivo o tapeo para compartir, como la clásica gilda en versión XXL a base de anchoa, bonito, tomate seco, piparra y aceituna; las anchoas de Santoña acompañadas de pan con tomate o los boquerones en vinagre, aunque lo mejor es pedir la versión fusionada en una ración del llamado “matrimonio”. También encontramos mejillones en escabeche Ramón Franco, jamón ibérico de bellota de los Pedroches o la ensaladilla rusa clásica -acompañada a gusto del cliente de ventresca de bonito en conserva o lubina en aceite de Doña Tomasa-. Otros buenos platos son la ensalada de pimientos de cristal asados con ventresca de bonito de costera y las judías verdes (que llegan de la huerta de Aranjuez) con jamón ibérico y patata gallega. Entre sus entrantes calientes, atención a los buñuelos de brandada de bacalao y al pincho de tortilla.

La selección de platos de pescados y principales es uno de sus puntos fuertes: nos traen hasta la capital lo mejor de la costa del Cantábrico, con propuestas como el arroz de gamba roja de Garrucha; merluza de pincho a la parrilla, a la romana o en salsa verde; o el plato estrella, el que le da nombre al restaurante: el virrey al horno en salsa que es una delicia; lo elaboran con patatas y una salsa de Pedro Ximénez que sirve como un perfecto acompañamiento sin desvirtuar el sabor del pescado. Utilizan la misma receta para otras piezas salvajes según mercado, como la urta o el besugo. Además, disponen de carnes norteñas como el lomo de vaca asturiana a la parrilla o el solomillo a la brasa. El marisco es otro de los grandes protagonistas de la carta y con un punto a su favor, además de la gran materia prima: se puede disfrutar de esta delicatessen a precios razonables. Entre sus referencias más destacadas, la ostra gallega al natural; los bígaros asturianos de gran tamaño; la gamba roja cocida o plancha; gamba blanca de Huelva cocida o plancha; la zamburiña a la plancha; almeja de Carril a la sartén o al natural y el mejillón gallego al vapor; todo ello, según la disponibilidad de la lonja para ofrecer así el producto más fresco.

En la bodega también hay espacio para los vinos del norte. En su carta ofrecen referencias por copas y botellas que combinan clásicos contemporáneos con denominaciones de origen como Bierzo, Valdeorras, Navarra y vinos de Madrid, así como una selección de generosos y espumosos. Para terminar, los amantes de lo dulce se pueden decantar por el pastel de tres leches cántabras (delicioso) o las milhojas de crema y nata, una de sus especialidades. También disponen de las natillas caseras, arroz con leche caramelizado, tarta de queso al horno o leche merengada helada.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.