La cotización de Opdenergy se mantiene plana en su estreno en Bolsa

22/07/2022

diarioabierto.es. El grupo de renovables comenzó con una subida del 0,6% aunque se fue desinflando hasta quedarse en el precio de salida, 4,75€ por acción.

Opdenergy ha cerrado plana su primera jornada de cotización en Bolsa, en el que era el primer estreno en el Mercado Continuo este año, al concluir la sesión en los 4,75€ por acción de su precio de salida.

El grupo de renovables, en el que era su segundo intento para saltar al mercado después de que tuviera que aplazarlo el año pasado, comenzó con una subida del 0,6% aunque a lo largo de la sesión se fue desinflando hasta quedarse en el precio de salida.

Opdenergy había establecido un precio para su estreno de 4,75€, en el rango más bajo de la horquilla (que llegaba a los 5,40€ por acción) para su colocación, que le otorgaba un valor de entre 503 millones y 572 millones. Así, el precio de salida representaba un valor de mercado para la empresa de 503 millones antes de la ampliación de capital y de 703 millones después.

En el acto del tradicional toque de campana en la Bolsa de Madrid, el consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid, habla de uno de los «días más importantes de la historia de la compañía», que 15 años después de su fundación se convierte en cotizada.

Cid destacó que el grupo aspira a ser un actor relevante en «la lucha contra el cambio climático y en la reducción de la dependencia energética en Europa» y subrayó que está preparado para cumplir con los objetivos marcados de crecimiento y creación de valor.

La oferta conlleva la emisión de 42.111.474 nuevas acciones por valor de, aproximadamente, 200 millones, ampliables con la venta de 4.211.147 acciones por un valor aproximado de 20 millones adicionales, en el caso de que se ejercite en su totalidad la opción de sobreadjudicación (‘green shoe’) de hasta el 10% sobre la oferta inicial, concedida por los actuales accionistas a las entidades globales coordinadoras.

Tras la operación, los actuales accionistas se quedarán con un 71,6% del capital social de la empresa –un 68,7% si se ejecuta el ‘green shoe’– y el ‘free float’ se situará en el 22,4%, ampliable al 25,3% si se ejercita la opción de sobreasignación en su totalidad.

Con esta oferta, la firma obtiene unos ingresos brutos de unos 200 millones de euros para financiar su plan de negocio hasta 2025, que contempla continuar con la transformación de la compañía en un productor independiente de energía (‘IPP’, por sus siglas en inglés) más grande y diversificado geográficamente.

El objetivo de Opdenergy es alcanzar una capacidad de generación de unos 3,3 gigavatios (GW) de activos en operación y en fase de construcción para 2025, lo que duplicará la capacidad bruta actual en operación y en fase de construcción y aumentará su capacidad real en operación en aproximadamente seis veces.

Además, la compañía suscribió un compromiso irrevocable como ‘inversor ancla’ con Global Portfolio Investments, una sociedad perteneciente al holding de la familia Domínguez, propietarios de la firma de moda Mayoral, en virtud del cual este se comprometió irrevocablemente a comprar o suscribir al precio de la oferta un número de acciones nuevas que representan el 6% del capital social de la empresa después de la oferta, sujeto a ciertas condiciones.

El grupo anunció la firma contrato de financiación con BBVA y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la construcción y puesta en marcha de una cartera de parques fotovoltaicos en España con una capacidad total instalada prevista de aproximadamente 605 megavatios (MW), actualmente en construcción.

La financiación tiene un plazo de vencimiento de entre 18 y 18,5 años (incluyendo la fase de construcción) e incluye un importe principal de deuda senior de aproximadamente 301 millones de euros, una línea de garantía ‘PPA’ de 29 millones de euros y una línea de crédito de 17 millones de euros para cubrir seis meses de la cuenta de reserva del servicio de la deuda.

Segunda empresa que sale a Bolsa

BME ha dado hoy la bienvenida a Opdenergy, la segunda compañía que se incorpora al mercado principal de la Bolsa en lo que va de año. David Jiménez-Blanco, vicepresidente de BME y presidente de la Bolsa de Madrid, considera que su incorporación «es un ejemplo más del auge imparable de las finanzas sostenibles».

«Los mercados de valores son la vía natural para que las compañías de energías renovables como Opdenergy diversifiquen sus fuentes de financiación y encuentren los recursos para desarrollar sus planes con una adecuada estructura de capital. De hecho, en la última década las empresas cotizadas españolas han elevado hasta el 55% su financiación ajena vía mercados, 15 puntos más que hace un año, lo que es una gran noticia para todos”, subraya David Jiménez-Blanco.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.