Las sucursales rurales de CaixaBank son tres puntos más productivas que las urbanas

05/09/2022

Miguel Ángel Valero. El grupo quiere preservar la relación directa con el cliente que reside en estas zonas e impulsar los sectores agrícola y ganadero mediante AgroBank.

Las sucursales rurales de CaixaBank tienen menos clientes por empleado que las urbanas: 831 frente a 839. Pero los ingresos por empleados son cuatro puntos superiores: 100, frente a 96. Mientras el porcentaje de clientes de Banca Premier es el mismo en los dos tipos de oficinas, el 14%, el porcentaje de negocios es tres puntos superior en las rurales (12%) que en las urbanas (9%).

Además, el volumen de negocio gestionado en las sucursales rurales muestra una clara tendencia creciente. Partiendo de una base 100 en 2008, en 2021 es 154. La aportación de Bankia en este aspecto es de 42.

CaixaBank cuenta con 1.466 oficinas rurales, 364 ventanillas, y 15 sucursales móviles (más 2 en reserva para eventos empresariales, culturales y deportivos), conocidas como ‘ofibuses’ y como ‘ofimóviles’. Con esta red, el grupo atiende unos 2.300 municipios.

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, insiste en que «hemos asumido un compromiso de mantenernos en todas las poblaciones en las que estamos». «Son más de 2.200 municipios; no los estamos abandonando, estamos de única entidad financiera en este momento en 472 de ellos y, además, estamos cubriendo aproximadamente otros seiscientos dónde estamos a través de nuestros servicios del autobús con la oficina móvil. Creo que es algo muy importante, muy diferencial, porque ninguna otra entidad lo está haciendo así. La siguiente entidad cubre menos de la mitad de municipios que cubrimos nosotros y las siguientes aún menos», subraya.

«Son oficinas más pequeñas, por tanto, menos costosas de mantener, por tanto, competitivas, y nos permiten repetir ese compromiso que tenemos de no abandonar las poblaciones en las zonas rurales. La mitad de las oficinas que tenemos en el modelo rural tiene dos empleados o solamente uno. Pero es importante estar y dar el servicio. Adelgazar la estructura es precisamente lo que nos ha permitido poder seguir allí, y poder seguir allí dando un servicio competitivo», añade el CEO de CaixaBank.

Ofimóviles para 622 municipios

CaixaBank ha incrementado un 45% las localidades en riesgo de exclusión financiera atendidas por sus oficinas móviles a lo largo de 2022. Las ofimóviles dan servicio a 622 municipios, en los que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), residen más de 300.000 personas, frente a las 430 localidades que atendían a finales de 2021.

Este servicio ha iniciado sus prestaciones en la provincia de Palencia y además ha ampliado las rutas en Ávila, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, La Rioja, Madrid y Segovia para extender las localidades cubiertas.

Las oficinas móviles permiten a los usuarios, sean o no clientes de la entidad financiera, realizar las operaciones más habituales como retirar efectivo, realizar ingresos y pagar recibos e impuestos.

CaixaBank cuenta con 15 ofimóviles que recorren más de 52.000 kilómetros al mes y ofrecen servicio en doce provincias: Guadalajara, Ciudad Real y Toledo en Castilla-La Mancha; Ávila, Segovia, Burgos y Palencia en Castilla y León; Comunidad de Madrid; Valencia y Castellón en la Comunidad Valenciana; Granada en Andalucía y La Rioja. Además, la entidad dispone de otras dos oficinas móviles en reserva para atender acontecimientos empresariales, culturales y deportivos.

Castilla y León, con siete ofimóviles, es la comunidad autónoma en la que más presencia tiene el servicio. Dos oficinas móviles recorren localidades de la Comunidad Valenciana, La Rioja y Castilla-La Mancha, y la provincia de Granada y Comunidad de Madrid son atendidas por una oficina móvil cada una.

Tras la ampliación efectuada desde comienzos de año, Ávila es la provincia con más municipios cubiertos por este servicio, con 127 localidades; seguida por Segovia, con 102; La Rioja, con 78; y Palencia, con 68. Después de ellas aparece la Comunidad de Madrid, con 43 poblaciones; Burgos, con 39; Valencia, con 38; Granada, con 35; Castellón, con 31; Guadalajara, con 30; Ciudad Real, con 29; y Toledo, con 2.

En los próximos meses, la entidad tiene entre sus planes seguir incorporando nuevas rutas y localidades atendidas mediante las oficinas móviles, ya que éstas son clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de la entidad por la economía de estos territorios, en los que los sectores agrícola y ganadero presentan un gran peso específico.

Además de incrementar el número de municipios a los que ofrece sus servicios las oficinas móviles, la apuesta estratégica por el mundo rural de CaixaBank se concreta en una red de 1.650 oficinas en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, y en otras 1.175 sucursales AgroBank, especializadas en el negocio del sector agroalimentario.

«CaixaBank apuesta por no abandonar aquellos municipios en los que es la única entidad bancaria. Es la manera de entender la inclusión financiera por parte de la entidad como una banca próxima y accesible, manteniendo inalterable su compromiso de estar cerca de los clientes», recalcan en el grupo.

Las oficinas móviles de CaixaBank contribuyen a la reducción de las desigualdades, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas. Y también forman parte del compromiso de la entidad con el colectivo de clientes sénior, puesto que el 53% de sus usuarios tienen una edad mayor a los 72 años y el 80% superan los 57 años.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.