La prima de riesgo se dispara y último día de campaña electoral en España

18/11/2011

diarioabierto.es. La difícil y preocupante situación económica por la que atraviesa nuestro país, con la prima de riesgo disparada por encima de los 500 puntos, sigue siendo uno de los temas principales en la mayoría de los diarios de tirada nacional, aunque estos optan por llevar a sus portadas las distintas propuestas de los candidatos a la elecciones generales del próximo 20N. Hoy se cierra la campaña electoral.

La difícil y preocupante situación económica por la que atraviesa nuestro país, con la prima de riesgo disparada por encima de los 500 puntos,  sigue siendo uno de los temas principales en la mayoría de los diarios de tirada nacional, aunque estos optan por llevar a sus portadas  las distintas propuestas de los candidatos a la elecciones generales del próximo 20N.  Hoy se cierra la campaña electoral.

El País: «Rubalcaba: me preocupa que la derecha se alce con el poder absoluto«. «Con todas las encuestas en contra, el aspirante socialista a la presidencia del Gobierno llega al final de la carrera electoral con dos temores: una derrota de grandes proporciones que debilite al PSOE y una mayoría absoluta del PP, que ya gobierna en la mitad de los ayuntamientos españoles y en 11 de las 17 autonomías». «El riesgo asociado a España supera al de Italia tres meses después«. «La prima de riesgo española supera sus récords y rebasa de nuevo los 500 puntos por cambios técnicos, según Economía».

ABC: «Cristóbal Montoro: Adoptaremos las reformas que España necesita, no las que nos impongan«. «El responsable de Economía del PP, es consciente de la gravedad de la situación, pero descarta un rescate y cree que si su partido logra el respaldo de las urnas y aplica inmediatamente las medidas precisas volverá el milagro español». «La prima de riesgo de la deuda española se dispara e iguala a la italiana«. «El ataque a la deuda nacional ya no es sostenible sin la intervención del BCE y la prima de riesgo sube por encima de los 500 puntos básicos».

El Mundo: «Rubalcaba: entiendo lo que ha hecho Zapatero, aunque no me gustara«. «He hecho tres campañas, la mía, la de Rajoy, porque he tenido que explicar su programa, y una tercera en la que he tenido que hablar de lo que no pone en el programa del PP y creo que van a hacer. Tendría que pedir un triple turno en Televisión Española«. «La prima de riesgo de España e Italia se igualan«. «Sin la intervención del Banco Central Europeo (BCE), la prima de riesgo está fuera de control y ya ha llegado a superar otro máximo, los 520 puntos con una rentabilidad superior al 7%».

La Razón: «Rajoy quiere activar de inmediato el traspaso de poderes si gana«. «Al borde del colapso, ante una situación de urgencia como la que atraviesa España, hacen falta respuestas excepcionales, y así se lo ha trasladado Mariano Rajoy a José Luis Rodríguez Zapatero en una de las tantas conversaciones que mantienen con frecuencia últimamente». «La prima de riesgo se relaja tras superar los 520 puntos«. «La prima de riesgo española se relajaba esta mañana por debajo de los 500 puntos, tras haber rebasado este nivel después de la apertura del mercado de deuda, debido, entre otros factores, a un cambio en el bono que se toma como referencia, que tiene una rentabilidad mayor».

Público: «Rajoy pide a los mercados un mínimo margen para el próximo gobierno«. «Espero que  se paren, que se den cuenta que hay elecciones, ha dicho el conservador ante los ataques a la deuda española». «La prima de riesgo de España marca un nuevo récord y supera a la de italia«. «Llega a elevarse hasta los 523 puntos. A medida que avanzaba la mañana se iba relajando».

ECONOMICOS

Expansión: «España puede aguantar meses la tensión, pero no saldrá gratis«.

Cinco Días: «La banca reclama a Draghi más garantías para evitar un colapso de liquidez»

El Economista: «Un clamor anti-Merkel recorre Europa»

PULSA SOBRE CUALQUIER TITULAR Y TE LLEVARA A LA NOTICIA

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.