La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirma en el Congreso de los Diputados que ya se ha autorizado el 66% de los fondos ‘Next Generation EU’ presupuestados para 2022 y el importe comprometido supera el 53%. Se han transferido más de 18.000 millones€ a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias.
«El despliegue del Plan de Recuperación está alcanzando esa velocidad de crucero», subraya Nadia Calviño.
Pese a las incertidumbres y la compleja situación actual, marcada por la guerra en Ucrania y la escalada de precios, Nadia Calviño ha insistido en la importancia de prestar atención al medio y largo plazo. En este sentido, ha puesto en valor el despliegue del Plan de Recuperación, porque se está alcanzando un ritmo mensual de convocatorias superior a los 2.000 millones€, incluyendo la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
A lo largo de este año se presentará la adenda al Plan de Recuperación, con la que se pretende movilizar los 7.700 millones adicionales de transferencias (que se suman a los casi 70.000 recogidos en el Plan) y los 84.000 millones en préstamos.
España tiene asignado unos 160.000 millones para inversiones públicas hasta 2026 entre transferencias y préstamos relacionados con los fondos europeos ‘Next Generation EU’.
Nadia Calviño resalta el impacto de las reformas y, como ejemplo, ha ensalzado que en el caso de la reforma laboral su «éxito está superando todas las previsiones».
Gracias a la reforma laboral se ha conseguido un «cambio estructural» en el mercado de trabajo, hay ya más de 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, se ha bajado de la barrera de los tres millones de parados por primera vez desde 2008 y la tasa de desempleo se sitúa en el entorno del 12%. En el último año se han creado en España más de un millón de puestos de trabajo indefinidos. «Hoy, prácticamente uno de cada dos contratos son puestos de trabajo indefinidos y además hay que resaltar que solo el 25% de estos contratos indefinidos son fijos discontinuos», destaca.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.