Fundación AXA avisa que los efectos psicológicos de la pandemia serán aún mayores en el futuro

09/09/2022

diarioabierto.es. Para Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA, “la prevención que debe partir de la evaluación real de los riesgos y de su mitigación".

Francisco Santolaya, decano de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana y presidente del Consejo General de la Psicología de España, advierte en la jornada ‘Análisis de la percepción del riesgo y de la salud mental antes y después de la crisis sanitaria’, organizada con Fundación AXA, que “la saturación de la información y los prescriptores
juegan un papel muy importante”.

Para Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA, “la prevención que debe partir de la evaluación real de los riesgos y de su mitigación. Es incomprensible, por ejemplo, que tengamos en España un 30% de casas desprotegidas ante cualquier incendio o riada porque, en gran parte, no se perciben esos riesgos”. “Tenemos que acercar la percepción que tenemos de los riesgos a su realidad”, insiste.

El profesor Francisco Tortosa, catedrático de Psicología de la Universitat de València, avisa que los efectos psicológicos de la pandemia «aún no se han visto de forma completa, tendrán efectos similares a los de una guerra”.

Vicenta Esteve, secretaria de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, pone el foco en la situación emocional del personal sanitario, uno de los colectivos más perjudicados ya que el covid ha supuesto “una amenaza invisible y mortal” provocando cuadros de ansiedad y estrés intenso. “Los sanitarios alcanzan niveles de estrés del 44% y un 37,7% confiesa sentirse deprimido”, según un estudio encargado por la Unión Sanitaria Valenciana.

José Millán, director de la Cátedra de Prevención de Riesgos de la Fundación AXA, resalta que «la percepción del riesgo ha cambiado con celeridad”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.