Los presupuestos de Irlanda se filtran en Alemania antes de pasar por el parlamento

18/11/2011

diarioabierto.es.

Los planes presupuestarios del Gobierno de Dublín se han filtrado en Alemania antes de llegar al parlamento irlandés, un incidente que ha provocado un fuerte malestar entre las autoridades irlandesas y ha sido tachado de «lamentable» por la Comisión Europea, que no obstante ha descartado actuar contra Berlín.

Los planes en cuestión tienen como objetivo ahorrar 3.800 millones de euros e incluyen propuestas como amentar 2 puntos el IVA o crear una tasa inmobiliaria plana de 100 euros.

El Ejecutivo comunitario lamenta que «ha habido muchas filtraciones en Berlín los últimos meses». En todo caso, el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, ha aclarado que los documentos «no son finales» y «no están firmados por el Gobierno» porque «todavía no se han tomado las decisiones sobre el presupuesto».

«Entendemos que las autoridades irlandesas estén enfadadas. Cualquier filtración de información confidencial es lamentable», ha insistido el portavoz.

La filtración tiene su origen en que la Comisión está obligada a informar a todos los países de la eurozona de cualquier dato relevante sobre la situación en Irlanda. Esta es una de las condiciones del rescate de 85.000 millones de euros concedido por la UE y Fondo Monetario Internacional (FMI) a Dublín.

La legislación alemana obliga a compartir la información con el comité de Presupuestos del Bundestag, que debe aprobar el desembolso de los diferente tramos del rescate. «Lo que ocurrió allí es únicamente responsabilidad de las autoridades alemanas», ha dicho el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.