«Estamos dando los primeros pasos en el Metaverso para saber cómo funciona, para aprender, para ver cómo mejorar la experiencia del cliente. No tenemos objetivos ni previsiones de negocio, captación de clientes o venta de dispositivos», subraya el director de Mercado Residencial de Orange España, Diego Martínez. No obstante, reconoce que la operadora de telecomunicaciones estudia vías de monetización de sus servicios en el Metaverso.
En una iniciativa del grupo pero desarrollada en España, Orange se ha convertido en la primera operadora en abrir un espacio comercial en el Metaverso. Su propuesta se enriquece con el acuerdo con Meta para la incorporación de Meta Quest 2 a su cartera de dispositivos de realidad virtual.
La tienda de Orange en el Metaverso ofrece además productos de Oppo, Honor,Huawei, Samsung, Xiaomi o Google. El cliente puede manipular éstos en una visualización en 3D. Y tiene la opción de ser atendido por un comercial en forma de avatar. El usuario encontrará descuentos que podrá hacer efectivos en la tienda física.
El espacio de la operadora en el Metaverso dispone de tres zonas diferenciadas:
- la zona comercial
- la zona de ocio, con Orange TV
- un anfiteatro para celebrar eventos, de forma que las acciones realizadas en una tienda física se trasladan al mundo virtual
El acceso a la tienda es gratuito y se puede hacer a través del ordenador (con visión 2D) o con unas gafas VR desde casa o desde una tienda física de Orange.
La operadora también ofrece Immersive Now, una plataforma de entretenimiento y eventos 360 que da acceso a contenidos exclusivos de realidad virtual
Diego Martínez destaca el despliegue de redes 5G o Infinity para facilitar la inmersión en el mundo virtual y la capacidad de interacción en tiempo real, y que la operadora destina el 20% de sus ingresos anuales a inversiones para «dar respuesta a la evolución de las necesidades de sus clientes».
Con la tienda en el Metaverso, «los clientes cuentan con otro punto de contacto con la compañía», subraya. Este canal se suma a la atención por WhatsApp, la Ayuda al Cliente en más de 144 tiendas, y a Orange Live Shopping que combina la compra online con el video, concursos, promociones y preguntas en directo durante la emisión.
No a ligar los precios al IPC
Orange descarta ligar los precios de los nuevos contratos al Índice de Precios de Consumo (IPC) para contrarrestar el efecto de la inflación en la cuenta de resultados, como hará Vodafone a partir de enero de 2023. «Lo descartamos a corto plazo, pero no me atrevo a hacerlo a medio y largo plazo por las incertidumbres macroeconómicas y la elevada competencia en el sector», precisa el director de Mercado Residencial de Orange España.
Mientras que la inflación interanual fue del 10,5% en agosto, los precios de las comunicaciones han sufrido una caída del 2,2%, según el INE.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.