TheCUBE, ecosistema de emprendimiento e innovación español, cumple cinco años, en los que ha lanzado diez startups, ha analizado más de 5.000, y ha desarrollado más de 190 proyectos en grandes empresas. Entre ellas, P&G, Enel, Mercedes-Benz, Nestlé, Pfizer, Heineken o Uber.
La compañía fundada por Fabiola Pérez; Diego García, Carlos Picazo y Alberto Rodríguez, y que tiene Andrés Haddad como CEO, ha conseguido llegar a ser la primera empresa española en alcanzar un acuerdo con el Martin Trust Center del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), uno de los mayores centros de investigación y enseñanza de la MIT Sloan School of Management, la escuela de administración y negocios del instituto estadounidense.
También es miembro fundador de Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE), una iniciativa multidisciplinar que tiene como objetivo desarrollar el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región de Madrid desde una perspectiva local para posicionar a la ciudad en el mapa competitivo de la innovación.
“TheCUBE es hoy una marca aspiracional en el terreno de la innovación y el emprendimiento y en mi opinión la clave ha sido pensar en grande, porque la innovación tiene mucho que ver con eso, con el inconformismo y con soñar. Resolver grandes problemas de una forma verdaderamente innovadora sólo es posible con una actitud positiva, colaborativa, emprendedora, autónoma y optimista”, comenta Alberto Rodríguez de Lama, presidente y cofundador.
La compañía cuenta con dos hubs de innovación en España, uno situado en Madrid, en el futuro distrito de la innovación y el emprendimiento; y un segundo, en Zahara de los Atunes (Cádiz) que está especializado en ofrecer una forma diferente de trabajar y permite fomentar la creatividad para generar nuevas ideas abstrayéndose del día a día del negocio.
“Nuestros principios definen nuestras acciones: disciplina, ambición y actitud son los pilares de una cultura que, a día de hoy, ha demostrado que no hay reto demasiado grande. Estamos obsesionados con ser la compañía en innovación radical con mayor impacto a nivel global en los próximos cinco años.”, resalta Andrés Haddad, CEO.
TheCUBE ha empezado a trabajar en sus primeros proyectos internacionales y tiene previsto terminar el año con 40 puestos de trabajo, lo que supone haber duplicado esta cifra en el último año.
Un evento con la innovación radical como protagonista
El evento de celebración del V Aniversario, al que han asistido más de 150 personas, se ha celebrado en el hub que la compañía tiene en Madrid y ha contado con la participación de Alberto Rodríguez de Lama, presidente, y Andrés Haddad, CEO, y con la intervención especial de Bill Aulet, managing director of the Martin Trust Center del MIT.
“Estamos encantados de tener a TheCUBE como socios, porque esto es una colaboración en dos sentidos. Espero que el equipo de TheCUBE se haya beneficiado tanto como nosotros nos hemos beneficiado al ver lo que estáis haciendo. Esperamos que esta colaboración continue en los próximos cinco años», asegura Bill Aulet .
Representantes de empresas y organizaciones que han estado presentes durante la trayectoria de TheCUBE, como Ikea, MIOTI, P&G, MIDE y The Network, han repasado los proyectos que han desarrollado con el ecosistema de emprendimiento e innovación.
Con la participación de Boa Mistura, se ha creado un mural que cubre los 400 m2 de la fachada del hub de Madrid de TheCUBE. De esta forma, el grupo de artistas ha querido reflejar la apuesta de la compañía por la innovación radical y la importancia de ésta como camino a un futuro más sostenible. El mural está realizado con pintura ecológica y absorbe CO2, convirtiéndose en una de las mayores obras en Europa realizada con este tipo de pintura.