CEOE aleja el pacto de rentas, aunque ve «algún claro» en la inflación

29/09/2022

Luis Martínez del Amo. Garamendi aplaude el pacto social del metal en Álava, que prevé cláusulas de revisión salarial.

20/06/2022 Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, durante su intervención en el curso de verano celebrado por la APIE en la sede de la UIMP en Santander.

ECONOMIA EMPRESAS

APIE

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha alejado hoy la posibilidad de que su organización se sume a un pacto de rentas debido a la ausencia del PP en la mesa de negociación y sobre todo a la exclusión de asuntos como las pensiones —que deberían moderar su subida, insinuó— o la merma del margen de los contratistas del Estado derivadas de los incrementos del salario mínimo.

Por otro lado, el presidente de CEOE se ha referido a las elecciones en el seno de la patronal y aunque no ha descartado que alguien más se sume a la carrera electoral —tras los rumores que apuntan a Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, como posible rival en este proceso —, ha concluido que “hay bastante más unidad de la que parece” en la gran patronal y que “prácticamente todas las organizaciones empresariales” le han pedido que se presente.

Garamendi ha celebrado la paz social lograda en el metal alavés, tras la firma del acuerdo que eleva un 15% los salarios hasta 2025, e incluye cláusulas de revisión salarial, que cubren un 100% la subida del IPC hasta ese momento.

Sin embargo, Garamendi se ha apresurado a apuntar que no todos los sectores pueden permitirse acuerdos como el del metal alavés, alcanzado, por otro lado, tras tres jornadas de huelga en primavera y otras tres convocadas, que sirvieron de acicate para el acuerdo.

Garamendi ha hablado así desde Baracaldo, precisamente en Vizcaya, donde también el metal encara días turbulentos, con huelgas en previsión, después de que, esta semana, los negociadores fracasaran en su intento por sellar un nuevo convenio colectivo.

Algún claro” en la inflación

Unos negros nubarrones que la inflación se encarga de cerner sobre las empresas y el bolsillo de los trabajadores, a pesar del respiro anunciado hoy por el índice de precios de consumo (IPC), que se colocó en un 9% en septiembre, abandonando el terreno de los dos dígitos.

Para Garamendi, la contención del IPC es un “claro” entre tanto nubarrón, a pesar de que el aumento de los precios sigue estando en un “elevadísimo” 9% respecto al año anterior.

Por último el presidente de CEOE mostró de nuevo poco interés en el pacto de rentas propuesto por el Gobierno, para cuya firma el líder patronal echa en falta, no solo la presencia del PP, que asegure el cumplimiento futuro de los acuerdos, sino muy especialmente asuntos como una bajada fiscal para las empresas, una subida más moderada de las pensiones de la que marca la ley, según vino a decir, y una garantía de que los contratistas del Estado no sufren merma de márgenes derivada de la subida del salario mínimo (han perdido hasta el 30% de este margen, por este motivo, según el líder patronal).

Para Garamendi, además, el pacto de rentas debería incluir asuntos como la productividad de las empresas o su competitividad, dijo sin mayor concreción; así como la contención del gasto del Estado (habida cuenta de que, de subidas de ingresos, no quiere ni oír hablar).

Desprecio a Pérez

Finalmente el líder empresarial despreció la posible candidatura de Gerardo Pérez, líder de Faconauto, a liderar la gran patronal en las próximas elecciones que se celebrarán en el seno de la organización, diciendo que “prácticamente todas las organizaciones empresariales” le han pedido que se presente, aunque “puede haber alguna persona con ganas de un minuto de gloria”, dijo; si bien precisó que desconoce si Pérez presentará finalmente su candidatura.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.