El fondo CVC se queda por ahora en Naturgy pero no renuncia a la escisión del grupo

07/10/2022

Tania Juanes. La energética seguirá negociando con Argelia para los suministros de 2023 y años posteriores.

Naturgy vive semanas muy intensas en un contexto marcado por las tensiones que afectan a las compañías energéticas en el mundo. La compañía que preside Francisco Reynés se ha enfrentado a la renovación del acuerdo de suministro con Sonatrach, cuando los precios del gas siguen en franjas muy elevadas en los mercados internacionales.

Sin ser la causa el caos que atraviesa el sector energético con el conflicto bélico en Ucrania, Naturgy es protagonista desde posibles cambios en la composición de su accionariado. Aunque no se ha debido a la crisis mundial, su impacto en la economía, también en los mercados bursátiles, también está influyendo en los posibles movimientos de fondos accionistas de Naturgy.

Reynés ha vuelto con un acuerdo parcial con Argelia para fijar los precios que corresponden a este año y que se aplicará para el conjunto de 2022. Acaba con ciertas incertidumbres, pero como ha reconocido el presidente de la empresa «no es una buena noticias completa». Después de la firma del acuerdo con el consejero delegado de Sonatrach, Toufik Hakkar, la energética envió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que se señala que «ambas compañías continúan negociando en el marco de las cláusulas contractuales los precios aplicables a partir de 1 de enero de 2023»,

Si bien, el pacto alcanzado, aunque sea parcial y como se establece en anteriores contratos para las revisiones de precios, se tienen en cuenta en las renovaciones las condiciones de mercado, lo que en la práctica implica dadas las circunstancias actuales un fuerte incremento de precios del gas suministrado.

Con este complejo panorama se han reavivado las informaciones que apuntan a que los fondos CVC y GIP estaban planificando su salida del capital de la energética, y que los movimientos están en parte relacionados con un posible interés de la francesa Total por entrar en Naturgy. Si bien otra cuestión relevante es cumplir con la estrategia de rotación de activos de los fondos.

CVC, que cuenta con el 20% del capital, no contempla por ahora vender. Javier de Jaime, responsable del fondo en España, ha asegurado este jueves que no ha fijado un calendario de salida, puesto que el objetivo de la entidad inversora es formar parte de las dos compañías cotizadas que surjan de la división del grupo. La operación, programada para antes de fin de año por la crisis, está congelada y no se espera  antes del segundo semestre de 2023.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.