El PP recuerda que CiU depende de sus votos, pero ellos no dependen de CiU

21/11/2011

Josep M. Orta. Tras las celebraciones de la noche electoral en CiU empiezan a constatar que la mayoría absoluta del PP puede convertir en pírrica su victoria y los populares se encargan de recordárselo.

La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, no sólo ha señalado que el pacto fiscal reclamado por CiU no es prioritario para salir de la crisis, sino que lo fundamental es la creación de puestos de trabajo, y ha recordado a los convergentes que reconocían su victoria, aunque sus votos no serán determinantes para la gobernabilidad de España, pero les recordó que los votos del PP catalán “sí que son determinantes para la gobernabilidad del Parlament de Catalunya”. Aunque aseguró que el PP “sin duda dialogará y hablará sobre el pacto fiscal», pero no lo hará “antes de que Catalunya y España empiecen a crecer, la prioridad está en hacer las políticas fiscales, laborales y reformas financieras que permitan este crecimiento”.

Paralelamente el candidato de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, aseguró que no conseguir la promesa bandera de la formación nacionalista “no sería ningún fracaso” dada la mayoría absoluta lograda por los populares en España. Artur Mas, por su parte, contraatacó al señalar que “hay una grandísima mayoría en el país a favor del pacto fiscal y nuestros diputados han de hacer bandera del pacto fiscal, y lo defenderemos con firmeza” y consideró que “Catalunya es Catalulnya. Lo ha demostrado. No es cualquier otra región o autonomía del Estado, tiene personalidad propia desde el punto de vista histórico, cultural, de estructura económica y de proyección internacional”; no es una región cualquiera en el Estado español.

Asimismo Artur Mas ha reclamado a PSC y ERC para que no dejen al Govern “en manos sólo del PP” y acepten colaborar en temas importantes (los populares han posibilitado la aprobación de los presupuestos del 2010 y la elección del alcalde convergente de Barcelona). Al líder de ERC, Oriol Junqueras, le falto tiempo a tenderle la mano a Mas y aseguró que a CiU le han votado «para que defienda el país en clave catalana, para que defienda el pacto fiscal” y le instó a que “anteponga los intereses de los ciudadanos de Catalunya a los del PP”. Por otra parte los tres diputados logrados por ERC ya se ha puesto en contacto con los dirigentes de Amaiur para estudiar la posibilidad de formar conjuntamente un grupo parlamentario propio en el Congreso.

Mientras la ejecutiva de los socialistas catalanes analizaban el lunes por la tarde su debacle electoral, uno de los candidatos a dirigir al PSC en el próximo congreso, el alcalde de Lleida Àngel Ros, reclamaba profundos cambios de rumbo en su discurso, liderazgo y estrategia, al tiempo que atribuía la derrota a que «el componente catalanista nos ha hecho un daño especial”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.