Metaverso, Blockchain, IA y Cloud, nuevos entornos laborales en auge

18/10/2022

diarioabierto.es. El ISDI subraya cómo las nuevas tecnologías han transformado y creado hasta cuarenta nuevas posiciones laborales dentro de las empresas. // Mapa de Profesiones Digitales 2022

La demanda del talento en el mercado laboral ha ascendido un 40% en el último año y solo el 11% de los candidatos cuentan con las habilidades necesarias, según un informe de “Digital Talent Overview 2022”. En este contexto, adaptarse y especializarse en tecnologías digitales es decisivo, ya que entre junio de 2021 y junio de 2022 la búsqueda de estos perfiles ha aumentado un 7,8% en base al barómetro mensual ‘TIC Monitor’, de VASS y CEPREDE. ISDI, escuela de negocios especializada en transformación digital, presenta el “Mapa de Profesiones Digitales 2022”, un estudio que profundiza en cómo las nuevas tecnologías han transformado y creado hasta cuarenta nuevas posiciones laborales y donde se detallan las diez áreas más relevantes del entorno digital.

Este informe ha sido elaborado por expertos de ISDI y, por primera vez, de la mano de empresas referentes como Accenture, IBM, WPP, L’Oréal, NTT Data e ISDI Coders. Todos ellos han colaborado para detectar las necesidades del mercado laboral y han analizado los puestos surgidos a raíz de la transformación digital y su impacto en el negocio de las compañías hoy en día.

Por su parte, Rodrigo Miranda, director general de ISDI, señala que el talento digital se fundamenta en “la combinación de tres elementos principales: tecnología, datos y nuevas metodologías de trabajo, que permiten trabajar de una manera más eficiente y deslocalizada. En línea con el objetivo de la escuela de adaptarse al mercado y actualizar nuestros programas y másters en base a lo que necesitan las empresas, el Mapa de Profesiones Digitales 2022 es una guía para que las compañías y los profesionales de RRHH puedan saber cuáles son las profesiones y las áreas de negocio más demandadas a la hora de implementar una estrategia de transformación digital”.

El “Mapa de Profesiones Digitales 2022” revela un crecimiento notable en áreas como Metaverso, donde se crean ecosistemas virtuales, impulsan innovaciones en infraestructuras para implementar tecnologías AR, VR y MR y construyen realidades interactivas; Blockchain, con perfiles especializados en aplicar las últimas tecnologías en los negocios, empleando la criptología para asegurar la confidencialidad de la información y desarrollar nuevos productos; o Inteligencia Artificial, con profesionales que trabajan en sistemas que “piensan”, recopilan información, formulan decisiones y crean modelos predictivos que mejoran los procesos de toma de decisiones de las empresas.

Dentro del campo de Estrategia Digital, los departamentos de Recursos Humanos solicitan profesionales como Product Owner, encargados de maximizar el valor de trabajo entregado y retorno de inversión (ROI), E-commerce Project Manager, responsables de venta a través del comercio electrónico, y, por último, Data Scientist que se mantiene entre las primeras con respecto a otros años debido a la creciente demanda en el mercado.

Además, el estudio cuenta con casos reales para explicar en qué consiste cada uno de estas posiciones y arrojar luz sobre el trabajo que desarrollan estos perfiles.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.