Felipe VI visita el BCE y proclama el «gran éxito» del euro

19/10/2022

diarioabierto.es. Felipe VI ha agradecido a los trabajadores españoles del BCE su "reconocimiento y gratitud por el excelente trabajo" que realizan "por nuestra causa común europea" y también por el euro, un "gran éxito" que cumple 20 años.

Felipe V visita la sede del BCE junto a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Una escueta nota del Banco Central Europeo (BCE) informa que Felipe VI ha visitado su sede en Frankfurt, se ha reunido con la presidenta, Christine Lagarde, y con los demás miembros del Comité Ejecutivo, y también con Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión.

El rey ha participado en un encuentro con los empleados españoles del BCE y ha
visitado el Jewish Memorial, espacio dedicado a la memoria de los judíos situado en el edificio principal del BCE.

En esta visita le han acompañado Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; y Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España.

Lo que no dice la escueta nota del BCE es que Felipe VI acudió al BCE con Letizia Ortiz; que en los actos también se encontraba el vicepresidente del BCE,  Luis de Guindos, que entregó al rey miel en nombre de los empleados españoles que trabajan en la entidad.

Felipe VI ha agradecido a los trabajadores españoles del BCE su «reconocimiento y gratitud por el excelente trabajo» que realizan «por nuestra causa común europea» y también por el euro, un «gran éxito» que cumple 20 años.

Con esta visita, Felipe VI pone fin al viaje de Estado a Alemania, que comenzó el lunes 17 de octubre en Berlín, donde mantuvo sendos encuentros con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el canciller, Olaf Scholz. El martes inauguró el X Foro Hispano-Alemán, y la Feria del Libro de Frankfurt, en la que España es país invitado en esta edición, y visitó la exposición «El Prado en las calles» que consta de paneles dedicados a una selección de las principales obras maestras expuestas en la pinacoteca madrileña, desde el siglo XII hasta los primeros años del siglo XX.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.