La banca propone a Economía extender el plazo de las hipotecas que se encarezcan más de un 30% por la subida del Euribor, como medida para ayudar a las familias vulnerables. Al alargar el plazo del crédito, se reduce el importe de la cuota mensual que paga el cliente, aunque no la cantidad total que debe devolver.
La adopción de esta medida se recogerá como un anexo al Código de Buenas Prácticas.
Para acogerse a esta medida, debe darse la circunstancia de que el esfuerzo que represente la carga hipotecaria actual o la resultante de la actualización de tipos sobre la renta familiar se haya multiplicado por, al menos 1,3 desde la última revisión del tipo de interés. Esto supone que la hipoteca se haya encarecido un 30%.
Los ingresos familiares no podrán superar tres veces el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), como recoge el Código de Buenas Prácticas, lo que actualmente equivale a 24.318€ al año.
Desde Frankfurt, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, responde que «son muchas las propuestas que se están poniendo encima de la mesa» y que el Ministerio analizará para poder tener, cuanto antes, «un catálogo de medidas que pueda apoyar a las familias españolas en este contexto de subida de los tipos de interés».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.