¿Por qué triunfa Larrumba?

21/10/2022

Carmela Díaz.

Larrumba Holding es uno de los grupos de hostelería líderes y de mayor crecimiento en España; está compuesto por los grupos Larrumba y Carbón. Pioneros en una propuesta de valor que combina la alta gastronomía y el ocio experiencial, se ha convertido en un referente en el sector. Posee y explota casi treinta restaurantes emblemáticos como Carbón, A Brasa, Habanera, Perrachica, Marieta o los Castizo; más otros nuevos proyectos que ya están en marcha, tanto dentro como fuera de Madrid.

 

En los últimos meses han dado de comer a más de un millón y medio de personas y este año esperan facturar más de 50 millones de euros; ambas cifras son muy destacadas. Pero, ¿qué les hace triunfar y mantener su crecimiento de manera imparable? Lo primero, es que saben elegir las localizaciones con mucho acierto, así como la tipología de locales en los cuales se ubican sus restaurantes. Los interiorismos están cuidados al detalle, con decoraciones modernas, atrevidas, alegres y divertidas. Y lo más importante: han sabido encontrar la fórmula perfecta que aúna un ambiente frecuentado por gente guapa, y un entretenimiento de altura, con dar de comer razonablemente bien, manteniendo, además, una relación calidad-precio correcta.

Un buen ejemplo de este concepto es La Fonda Lironda (calle Génova, 27) un restaurante que abrió sus puertas con el propósito de ofrecer una experiencia multisensorial, en la que fusionan su propuesta gastronómica con sesiones de música y ocio. Acaban de inaugurar esta temporada por todo lo alto y han presentado una nueva carta que muestra la intención de subir el nivel gastro.

Entre los platos que se incorporan destacan las verduras: como el bimi a la brasa, crema de guisantes y cecina; las flores de calabacín en tempura, queso viejo y emulsión de miel y pimentón -un plato pensado para compartir, elaborado con el calabacín que les proporciona a diario uno de sus productores de kilómetro 0-; el mejor tomate del momento; la ensalada César, en la que se respeta la receta tradición y se finaliza el plato en sala, frente al comensal; o una rica menestra de verduras con un fondo de potente sabor. También se suman a la propuesta elaboraciones con otras materias primas de calidad, como el arroz seco de pulpo y alcachofa confitada. Y dos platos principales muy recomendables: la jugosa merluza a la romana, hecha con doble cocción y jugo de pimientos asados, que está muy buena; y el medallón de jarrete glaseado, que se cocina a baja temperatura, se termina glaseando con sus propios jugos y viene acompañado de un destacable puré de patata casero. Se trata de otra de las especialidades que el equipo de sala da el toque final en las propias mesas.

La propuesta se complementa con una carta líquida firmada por Carlos Moreno, director de barras del holding, compuesta por mezclas únicas a partir de los mismos ingredientes de la despensa del restaurante, con cócteles ideados para disfrutar a lo largo de toda la jornada. En definitiva un enclave que fusiona el disfrute culinaria con el ocio.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.