Abanca culmina la integración de Novo Banco

24/10/2022

diarioabierto.es. La sexta adquisición realizada robustece especialmente la posición del banco en Madrid; enen Banca Personal y Privada y Empresa.

Abanca ha finalizado la integración del negocio de Novo Banco en España con la realización de la última operación del proceso, el paso de la actividad a la plataforma tecnológica y operativa de la entidad con sede en Galicia. El proceso se ha completado este fin de semana sin incidencias.

Los clientes de Novo Banco pueden operar ya con total normalidad, tanto de manera presencial en la red de oficinas de Abanca como a través de sus canales de banca a distancia (banca electrónica, móvil y telefónica). La migración tecnológica pone fin a un proceso iniciado en abril de 2021 con el anuncio del acuerdo preliminar entre Abanca y Novo Banco para la compra de su negocio en España.

La operación robustece la posición de Abanca en España, muy especialmente en Madrid; y en segmentos de negocio que son estratégicos para la entidad, como el Banca Personal y Privada y Empresas, especialmente en la operatoria fuera de balance y la actividad exterior.

Novo Banco aporta potencial de crecimiento en líneas como la actividad aseguradora. El negocio asegurador se encuentra en pleno crecimiento tras el relanzamiento de la compañía de Vida y la creación de Abanca Seguros Generales conjuntamente con Crédit Agricole Assurances, que ya cuenta con varios productos propios en el mercado.

Migración de 260.000 contratos

Todo el proceso de integración tecnológica (planificación, ensayos previos y paso definitivo a la plataforma Abanca) se ha desarrollado según el calendario previsto y sin incidencias. Las operaciones han sido realizadas por un equipo de más de 300 profesionales y 12 grupos de trabajo de ambas entidades. En total, se han ejecutado 1.460 tareas y 3 ensayos para completar la migración de 661 millones de registros y 260.929 contratos.

La integración supone ventajas significativas para los clientes de Novo Banco, que se benefician de mayores capacidades tecnológicas, atención personal en una red de 624 oficinas en España y 678 en todo el mundo, acceso a 1.166 cajeros automáticos propios y otros 14.500 fruto de los acuerdos con Euro 6000 y otras entidades financieras, especialización en segmentos como empresas, banca privada y personal, seguros, agro, mar, y crédito al consumo, mayor diversificación del catálogo de productos, y presencia internacional en 11 países de Europa y América.

Abanca ha probado con éxito su modelo de integración de otras entidades en las operaciones corporativas que ha realizado en los últimos años. La primera fue la integración en 2014 del Banco Etcheverría; en 2017 se realizó la compra de Popular Servicios Financieros; en 2018, adquirió Deutsche Bank PCB en Portugal, y Banco Caixa Geral en España. En 2020 se produjo la compra de Bankoa, cuyo proceso de integración finalizó en el cuarto trimestre de 2021.

Abanca figura también como candidato a la compra de Targobank, el negocio financiero de Crédit Mutuel en España, que ya ha vendido el asegurador a AXA.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.