El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el español José Manuel Campa, se ha mostrado partidario de que la banca aborde primero con «prudencia» el deterioro del entorno económico y su impacto en sus resultados, para después «trabajar caso por caso» en facilitar alternativas a las personas que puedan enfrentarse a dificultades para el pago de sus hipotecas.
En su comparecencia ante el Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el presidente de la EBA cuestiona que las subidas de tipos redunden en interés de los bancos, ya que hay que tener en cuenta el entorno macroeconómico en el que operan las entidades y si ese entorno se deteriora esto afecta a los beneficios del sector, y la vulnerabilidad generará un aumento de los créditos morosos.
«En primer lugar hay que demostrar prudencia en un entorno que se deteriora con mucha rapidez y luego facilitar alternativas a los individuos; puede haber situaciones que suponen choques temporales y haya que modificar el perfil de esa persona y trabajar caso por caso», responde Campa al ser cuestionado sobre aquellas personas que se ven en dificultades para hacer frente al pago de su hipoteca ante la escalada de la inflación y las subidas de los tipos de interés.
La prevalencia de tipos variables o fijos es muy dispar entre los diferentes países de la Unión Europea, añadiendo la importancia de que los consumidores dispongan de opciones, aunque admite que con el alza de los tipos de interés «ha cambiado la óptica» sobre los préstamos a tipo variable.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.