
Maridaje Jamón MonteNevado y cocteleria Angelita-Madrid.
Dos empresas familiares están condenadas a entenderse. Es el caso de Monte Nevado, que acumula ya cinco generaciones de una misma familia empeñada en llevar el jamón ibérico a la cumbre de la excelencia y en educar en la cultura de degustación de este jamón, y de Angelita Madrid, restaurante basado en productos locales de Zamora, además de ser conocido por la coctelería ubicada en la planta inferior, dominio de Mario Villalón, premio a la Mejor Coctelería de España en la feria Internacional del Bar (Fibar).
Mario Villalón es copropietario de Angelita Madrid y ha logrado el máximo reconocimiento que pueden recibir coctelerías y cocteleros en España. Además, es pionero en plantear una coctelería con criterios de sostenibilidad, en donde los productos de la huerta orgánica de sus padres en Zamora son los protagonistas de sus creaciones.
No se trata de una fusión entre Monte Nevado ni del fichaje de Mario Villalón por la casa jamonera, sino de una alianza para crear una experiencia gastronómica única maridando diferentes armonías entre ibéricos con vinos de crianza biológica y coctelería.
Esta singular experiencia permitirá a los asistentes conocer un poco más acerca de las características organolépticas de los diferentes tipos de jamón, a la vez que experimentan nuevas posibilidades de maridaje a través de un vino y un cóctel para cada producto, creado por Mario Villalón especialmente para la ocasión.
Habrá varias sorpresas en línea con la creatividad e innovación que le han valido a Angelita Madrid el reconocimiento sostenido del sector como una de las mejores coctelerías. Entre ellas, se degustará un cóctel hecho a base de jamón.
Entre los productos ibéricos que se catarán, destaca el Jamón de Bellota 100% ibérico de la Edición Limitada Añada 2018 de Monte nevado, producto de una excelente campaña de piezas premium, elegidas artesanalmente en su punto perfecto de curación por los maestros jamoneros de Monte Nevado.
Los asistentes probarán el jamón de Mangalica, una raza del mismo tronco que el ibérico, pero criada y autóctona de Hungría, recuperada por Monte Nevado, y cuyo proceso de curado natural se realiza en España, obteniendo un jamón de altísima calidad y de sorprendente sabor.
Y por último, el Jamón Serrano 24, procedente de cerdos blancos criados en España, seleccionados por su tamaño, madurez y proporción de materia grasa. Y que ha sido galardonado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación como el Mejor Jamón Serrano en la edición de los Premios Alimentos de España de 2022.
Esta cata-maridaje estará disponible para el público únicamente los días jueves 10 de noviembre y jueves 17 de noviembre a las 20:00h en Angelita Madrid (Calle de la Reina, 4. Reservas: 915 21 66 78) con plazas limitadas. El evento tiene una duración aproximada de una hora.
Cultura en torno al ibérico
El maridaje gastronómico entre Angelita Madrid y Monte Nevado eleva la cultura existente en torno al ibérico, al tiempo que reivindica el jamón como uno de los productos gastronómicos por excelencia de España. Porque todavía hay mucho desconocimiento acerca del jamón, incluso entre los profesionales.
Por eso, esta innovadora actividad de combinar el jamón con vinos y cócteles diseñados a la medida de cada producto se enmarca dentro de la misión de Monte Nevado de elevar la cultura en torno a este producto que es expresión de la gastronomía, la cultura y la historia de España.
Con este objetivo, Monte Nevado inauguró el Campus del Jamón, el único en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, formación y cultura del jamón curado. Ubicado en Carbonero el Mayor (Segovia), cuenta con unas instalaciones, de más de 1.200 m2 que abarcan una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, un Aula de Formación para 24 personas, un Área de Cocina/Showcooking para 90 personas, y un Laboratorio Sensorial/Sala de Degustación para 20 personas, además de un Salón de Actos con aforo para 100 personas y una Bodega natural.
Monte Nevado, 125 años de historia
Monte Nevado es una casa fundada en 1898, con sede en Carbonero el Mayor (Segovia), dedicada a la curación de jamones serranos, ibéricos y mangalicas. La empresa familiar que el próximo año cumple 125 años de historia, comercializa, actualmente, más de 500.000 jamones al año y tiene presencia en más de 30 países. Cuenta con instalaciones en Segovia, La Rioja y Guijuelo (Salamanca), y delegaciones en Francia, EEUU y Canadá. Monte Nevado se especializa en jamones y paletas de larga curación y alta calidad, elaborados mediante un proceso natural en el cual cada pieza es revisada y clasificada individualmente.
Es la única marca que ha logrado subirse al podio de los Mejores Jamones de España en las tres últimas convocatorias del prestigioso Premio Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, convirtiéndola en la más galardonada de España. Obtuvo el premio al Mejor Jamón Ibérico en 2018 y fue finalista en la misma categoría en la convocatoria de 2020. Y ha logrado el Mejor Jamón Serrano 2022.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.