Bnext empezará a cobrar comisiones por el mantenimiento de la cuenta y por las transferencias nacionales a partir del 3 de enero de 2023, según informa en una comunicación remitida a sus clientes.
La fintech española, que cuenta con más de 200.000 usuarios, cobrará mensualmente una comisión de mantenimiento de 4,99 euros a los inactivos, que son aquellos que en un periodo de 3 meses no hayan realizado al menos una operación a través de la cuenta de pago o con la tarjeta de pago.
A las cuentas activas se les aplicará una comisión de mantenimiento de 0,99 euros al mes, pero estarán exentas de ésta las que tengan nómina domiciliada, las que registren ingresos o compras en el mes iguales o superiores a 300€ o las que hayan realizado transferencias internacionales por importe superior a 100 euros.
Las operaciones en otra divisa (compras o retiradas de efectivo) tendrán un coste del 0,5% en la UE y del 1,8% más 0,49€ fuera de la UE.
Las transferencias a otras entidades en zona SEPA costarán 1€o cada una y serán gratis para las cuentas exentas de la comisión de mantenimiento. Las transferencias internacionales al extranjero tendrán un coste de entre el 1,5% y el 5% del importe transferido, dependiendo del país.
Respecto a las tarjetas, será gratis la emisión de la primera tarjeta virtual, mientras que las adicionales tendrán un coste de 3€. Las tarjetas físicas tendrán un coste de emisión de 4,5€ y un coste de envío de entre 2 y 5€.
Por otro lado, a partir de noviembre todos los clientes pueden utilizar la nueva funcionalidad Bnext Cash, que permite ingresos y retiradas en efectivo en puntos físicos. Los ingresos y retiradas de efectivo en establecimientos afiliados tendrán un coste del 1,6% (con un mínimo de 2€) para los ingresos y de 1,2€ para las retiradas.
«Desde Bnext seguimos teniendo el compromiso de ofrecer los mejores servicios financieros a la altura de nuestros clientes, por eso, abrir tu cuenta en Bnext sigue sin tener coste. Asimismo, podrás seguir disfrutando de muchas ventajas de forma gratuita: primera tarjeta virtual gratuita, programa de recompensas con reembolsos en marcas como Uber Eats, Starbucks, Galp, etc., envíos de dinero instantáneos entre ‘bnexters’ de manera gratuita, ingresos instantáneos gratuitos con tarjeta de débito, IBAN español, Apple y Google Pay», señala la comunicación a clientes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.