Abanca obtuvo en los nueve primeros meses del año un resultado neto de 148,8 millones de euros (excluyendo atípicos), cifra que supone un crecimiento del 3,3% en términos recurrentes respecto al mismo periodo del año pasado.
Esta mejora del beneficio ha venido impulsada por la mayor aportación del negocio recurrente (margen de intereses más ingresos por prestación de servicios), que creció un 8,3% y supone el 94% del margen bruto.
El volumen de negocio de la compañía se situó en los 107.000 millones de euros entre enero y septiembre, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2021.
De esta cantidad, 46.044 millones se corresponden a préstamos y anticipos a la clientela, mientras que 60.956 millones a captación de recursos.
Así, la cartera de crédito normal se incrementó un 3,5%, hasta los 45.995 millones de euros, con las familias y las empresas como sus componentes mayoritarios, con un 40% del total cada uno.
Además, los depósitos de los clientes crecieron un 5% entre los tres primeros trimestres de 2021 y de 2022, hasta 49.209 millones. En lo que va de año, Abanca alcanzó las 79.000 altas de clientes.
Por todo ello, la entidad ha asegurado que afronta los próximos trimestres, que se desarrollarán en un entorno macroeconómico de «incertidumbre», desde «una sólida posición financiera».
Con una cobertura de dudosos del 88,5%, una ratio Texas del 24,8%, una tasa de morosidad del 1,9% y un 0,3% de adjudicados sobre balance, Abanca remarca que se sitúa como «la primera entidad del sistema en cuanto a calidad de la cartera y cobertura de sus activos».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.