El presidente de CEIM recuerda que la empresa «o es rentable o tiene que cerrar»

04/11/2022

diarioabierto.es. Miguel Garrido aplaude que haya más de un candidato a la presidencia de CEOE, pero deja claro que su organización apoya a Garamendi.

Miguel Garrido, presidente de CEIM, con Alfredo Urdaci, CEO de Ludianca, en el Initio Club.

«La empresa no cuenta con la herramienta del déficit, por lo que, o es rentable o se ve abocada al cierre”, afirma el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, en el quinto de los encuentros organizados por Initio
Club. Preocupa, sobre todo, la presión fiscal y el elevado gasto público desde 2018: «Alguien lo tendrá que pagar».

Entrevistado por Alfredo Urdaci, periodista y CEO de Ludiana agencia de
comunicación, Garrido trasladaba a la audiencia, compuesta por grandes empresarios y altos directivos de compañías nacionales y multinacionales, que la patronal está muy pendiente de cada uno de los pasos que da el Gobierno central respecto a distintas políticas públicas que afectan directamente al tejido empresarial.

Entre los asistentes a este encuentro, que ha tenido lugar en el Hotel InterContinental Madrid y que hacontado con el patrocinio de ArmanexT Listing Sponsor y del holding Starnaliza, se ha podido ver a Juan Abarca (Presidente de HM Hospitales), Ricardo
Labarga (Spain General Manager de Dell Technologies), de José Manuel Berzal (Presidente de Unauto VTC), Luigi Stefanelli (Director General para España, Francia y Portugal de Costa Cruceros) entre otros.

El presidente de CEIM reclama el pacto de rentas, “teniendo en cuenta que muchos sectores de actividad empresarial están viendo inalcanzable el hecho de poder mantener sus márgenes y trasladarle al cliente final siquiera una parte de la subida de sus costes”.

Y se queja de que «los fondos Next Generation siguen sin llegar a las empresas, nosotros abogamos desde el primer momento porque un ente independiente fuese el coordinador de la asignación de fondos”.

Sobre las elecciones a la CEOE, Garrido valora que haya más de un candidato, pero recuerda que «el comité ejecutivo de CEIM ya hizo público que apoyará la reelección de Garamendi».

Sobre la evolución del mercado laboral, el presidente de los empresarios de Madrid comenta que “es difícil comparar cifras que a lo largo de la serie histórica han sufrido cambios a la hora de elaborarlos”, haciendo una clara alusión a la manera en la que se cambiaron los criterios en la última reforma laboral y que ha provocado que los contratos fijos-discontinuos de los trabajadores estacionales que están inactivos en estos momentos, no figuren como parados. “Me preocupa mucho que sigamos con una tan elevada tasa de paro juvenil, con más de 210.000 jóvenes menores de 25 años en desempleo”.

Garrido destaca que “el Gobierno regional escucha a las empresas y ello se traduce en un diálogo cercano y en políticas públicas que ayudan a su desarrollo económico y social”.

Por su parte, Javier Comas, CEO de Initio Club, destaca que Madrid se haya coronado
como la ciudad europea preferida para celebrar eventos en 2023, según un estudio de American Express GBT. “Nuestros encuentros tienen el propósito de ayudar a las empresas en materia de Relaciones Corporativas e Institucionales, cuidando especialmente la asistencia y el ambiente, para que los empresarios y directivos que asisten puedan crear sinergias y hacer negocios entre iguales”, explica.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.