El Banco de España considera que existen «beneficios eventuales» en los proyectos presentados al Sandbox:
- Ithium100, presentado por GodEnigma, ha alcanzado con éxito todos los criterios de éxito definidos en el protocolo de pruebas, salvo los derivados de incidencias reportadas, para los que «ha sido capaz de proporcionar una solución alternativa o definir un plan de remediación satisfactorio».
- Dalion, el proyecto de Inetum España, Banca March, Banco Santander, CaixaBank, Unicaja Banco, Línea Directa Aseguradora, Mapfre España, Repsol y Generali España, ha sido calificado como «prometedor» y «podría aportar grandes ganancias de eficiencia para las entidades de crédito, así como para los usuarios». «El supervisor concluye que el proyecto podría suponer un eventual beneficio para los usuarios de servicios financieros en términos de mejora de la calidad o de las condiciones de acceso, así como un aumento de la eficiencia de entidades o mercados»
- otro de los proyectos basado en blockchain, el de Banco Santander, también «podría suponer un eventual aumento de la eficiencia de entidades o mercados»,
- Anillos, el proyecto de Quantum Leap Finance, ofrece un «eventual beneficio» en cuanto a reducción de costes financieros, mejora de la capacidad crediticia de las empresas y simplificación de la gestión de los balances.
- el proyecto Vottun-Intercompany también ofrece beneficios como la reducción adicional de costes, de tiempos de procesamiento y la simplificación de la gestión de la empresa, entre otros. No obstante, el Banco de España ha señalado que el promotor del proyecto debe asegurarse de que se cumple con otra normativa como la mercantil o la fiscal
En tres de los proyectos (Vottun-Intercompany, el del Santander, y el de Inetum), el Banco de España señala las incertidumbres por la ausencia de regulación de la blockchain, así como el de dependencia de terceros, ya que están desplegado sobre la red blockchain de Alastria.
El proyecto NDT, presentado por Equifax, no ha alcanzado con éxito su primer objetivo: probar que presenta mejores capacidades predictivas que los modelos logísticos. El segundo, probar que mitiga el efecto de caja negra de los modelos de aprendizaje automático, ha sido alcanzado en gran medida, aunque «con reservas», según destaca el Banco de España.
La prueba realizada no permite extraer conclusiones «suficientemente sólidas», ya que «se basa en un único escenario hipotético cuyas asunciones no están suficientemente justificadas» y «el incremento de las concesiones observado en este escenario va asociado a un aumento importante de las posiciones morosas».
El sandbox financiero es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que ha permitido lanzar pilotos monitorizados por los supervisores. De los 66 proyectos presentados en la primera convocatoria, solo 12 fueron autorizados a entrar en la fase final de pruebas.
El 1 de septiembre la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional abrió el plazo para que los promotores de proyectos financieros innovadores puedan solicitar su participación en la cuarta convocatoria del Sandbox financiero, cuyo registró finalizó el 13 de octubre.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.