La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, pide a la banca que las medidas que se están negociando para tratar de reducir el impacto de las subidas de tipos en las hipotecas se amplíen a las familias de clase media.
En una entrevista que ha concedido a Las Mañanas de RNE, Nadia Calviño explica que Economía y la banca están trabajando en «dos vías», por un lado, reforzar las medidas para las familias vulnerables, cuya cuota hipotecaria supone entre un 40% y un 50% del gasto mensual, y por otro, que estas medidas lleguen también a las clases medias.
«Queremos que también aquellas familias de clase media que pudieran entrar en riesgo de vulnerabilidad como consecuencia de la rápida subida de tipos de interés, que no hayan perdido el empleo o tengan problemas para alcanzar el mínimo para vivir, pero sí se vean muy afectados en su situación financiera, puedan tener mecanismos de protección», argumenta.
Nadia Calviño se suma así a la petición formulada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien reclamó que las medidas que se pactasen para deudores hipotecarios vulnerables también incluyan a la clase media.
Calviño reclama a la banca ir «más allá» en las medidas propuestas. Por el momento, la banca ha puesto sobre la mesa la extensión del plazo de hasta cinco años de las hipotecas variables contratados por familias vulnerables que se hayan encarecido más de un 30% por la subida del Euribor.
Para Calviño, se trata de «un buen punto de partida», pero relama más medidas para «aplanar la curva de los tipos de interés», como llegar a una cuota «más asumible» por parte de las familias o que no haya un aumento de los costes financieros por el alargamiento de plazos. «Estamos tratando de ir más allá», asegura.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.