La sociedad actual, al avanzar, trata de ofrecer soluciones para todos los problemas que ella misma crea. Por ejemplo, el comercio electrónico no deja de crecer, sin embargo, debido a la diversificación de horarios, una de cada cuatro entregas que se realizan son fallidas por no encontrarse nadie en casa. Las compañías de paquetería y de logística tienen que hacer frente a estas dificultades, al igual que los consumidores que esperan la llegada de un paquete con urgencia, pero no están a la hora que pasa el mensajero para poder recogerlo. Es aquí donde entran en juego las taquillas inteligentes, un sistema que ahorra dinero, tiempo y evita tensiones por las esperas.
Qué son las taquillas inteligentes
Tal y como su propio nombre indica, las taquillas inteligentes son consignas automatizadas que pueden instalarse en diferentes localizaciones para gestionar la recepción de envíos. La apertura, para que solo el destinatario pueda recoger su paquete, se realiza a través de un código que únicamente conocen él y la empresa de logística.
Sn muchas las organizaciones que están ofreciendo este tipo de instalaciones, entre las que destaca Smart Point, que lidera el sector ampliamente, con una tasa de satisfacción del usuario del 95%.
Funcionamiento
Las taquillas inteligentes ofrecen diferentes servicios y pueden personalizarse según donde vayan a ser instaladas. No obstante, los servicios contratados más habituales son la entrega y la recepción de paquetes, las compras y devoluciones en línea desde cualquier lugar del mundo, la reparación de calzado y ropa, la limpieza en seco y la lavandería, así como la carga y el almacenamiento de patinetes eléctricos.
Una vez que se requiere cualquiera de estos servicios a través del marketplace, el consumidor solo necesita agregar su código de usuario de Smart Point durante el pedido. De este modo, el trabajador de la agencia de mensajería podrá dejar sus artículos dentro del compartimento designado.
En el caso de que el cliente quiera realizar una devolución, la reparación de un artículo o un lavado, bastará con dejar el artículo en uno de los compartimentos del Smart Point y los mensajeros se encargarán de su recogida, de devolverlo, si fuera el caso, o llevarlo al taller de reparación o a la lavandería. En este último caso, cuando el producto está reparado o limpio, se devuelve al casillero y se avisa al usuario con el código de apertura.
Ventajas
Las taquillas inteligentes están viviendo un notable crecimiento en el sector de la logística. Estas son los principales beneficios que ofrecen y hacen que cada vez estén más extendidas.
Entregas 100 % aseguradas
Uno de los principales problemas que sufre el comercio electrónico, cada día más extendido, es la ausencia del destinatario en su domicilio. Según los proveedores de las empresas de logística, 1 de cada 4 entregas es fallida por no encontrarse nadie en casa para recoger el paquete.
Sin embargo, con el uso de las taquillas inteligentes las entregas se aseguran al 100 % y es tan simple y fácil como como depositar los paquetes en el compartimento asignado al destinatario y que este lo recoja cuando mejor le convenga.
Cada día son más las empresas que se dan cuenta de la importancia de poner taquillas inteligentes en puntos estratégicos para que los usuarios puedan recoger sus envíos cómodamente, como en los centros comerciales. En este sentido, cabe mencionar que un alto porcentaje de clientes no vuelve a comprar a una empresa que ha fallado en la entrega.
Mejora los tiempos de entrega
Como el funcionamiento de las taquillas inteligentes es tan sencillo por parte del mensajero y el destinatario, tan solo es necesario teclear un código personalizado o escaneo de código QR tanto para gestionar la entrega y recogida. De este modo, se mejoran los tiempos considerablemente tanto para los repartidores como para los usuarios.
Reduce emisiones de CO2
Las entregas fallidas suponen que lo repartidores se desplacen hasta el mismo domicilio hasta tres veces, lo que incrementa la huella de carbono de dichas entregas. Con las taquillas inteligentes, el mensajero puede entregar en el Smart Point varios paquetes de la misma zona, lo que reduce los desplazamientos y, por tanto, el impacto medioambiental.
Estas son las principales ventajas, quizás la más reseñable de todas sea esta última relacionada con la reducción de las emisiones de CO2 debido a la crisis medioambiental que vive el planeta y a la mala calidad del aire que se respira en las grande ciudades.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.