Juan Pérez Floristán actúa el 15 de noviembre en la Fundación Scherzo

11/11/2022

diarioabierto.es. El campeón del Concurso Internacional de Piano Arthur Rubinstein oscila entre el virtuosismo y la introspección musical, entre contrastes y paradojas.

La Fundación Scherzo trae de vuelta al pianista Juan Pérez Floristán, que actuará en el Ciclo de Grandes Intérpretes el 15 de noviembre. Tras su sonado debut en 2019, el pianista sevillano ofrece un interesante y curioso festival, que transcurre por todo el siglo XIX, desde Schubert y Chopin  hasta Liszt o  Wagner.

El vigente campeón del Concurso Internacional de Piano Arthur Rubinstein oscila entre el virtuosismo y la introspección musical, entre contrastes y paradojas.

La primera parte del concierto estará íntegramente dedicada al belcanto hecho piano con los 24 preludios, op. 28 de un Chopin que prácticamente ya estaba en los últimos años de vida del compositor. Son obras breves, efímeras, que se entrelazan como versos sueltos y desaparecen en escasos segundos.

Luego, los dos primeros cuadros de ‘Italia’ de Liszt: Lo sposalizio, inspirado en el cuadro homónimo de Rafael Los desposorios de la Virgen, e Il Penseroso, basado en el Pensador de Miguel Ángel. Para seguir con su arreglo del Isoldes Liebestod S 447 del ‘Tristán e Isolda’ de Richard Wagner. Y finalizar con la Wanderer fantasie en Do mayor D 760, de Schubert.

Tras el recital de Juan Pérez Floristán, el Ciclo de Grandes Intérpretes se despedirá de 2022 el 13 de diciembre, con otro retorno: el pianista germano-ruso Igor Levit

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.