El Financial Stability Board (FSB) y Network for Greening the Financial System (NGFS) publican un informe conjunto que ha sido enviado a los líderes del G20 antes de la Cumbre de Bali.
El informe analiza los resultados de los ejercicios de análisis de escenarios climáticos realizados por las autoridades financieras. Y avisa que «las variaciones significativas en el alcance y los objetivos dificultan una comparación directa de los resultados», aunque reconoce que «brindan una imagen completa de las vulnerabilidades».
«El mensaje general de estos ejercicios iniciales para la estabilidad financiera es que, si bien los impactos de los riesgos climáticos no son pequeños, parecen estar concentrados en algunos sectores y, en general, al menos en este momento y como se evalúa actualmente, contenidos desde la perspectiva de la economía nacional. sistemas financieros». señala el informe conjunto.
Sin embargo, el informe advierte que los riesgos y efectos «asociados con los desarrollos relacionados con el cambio climático pueden no ser tan manejables» y que . «es probable que se subestimen las medidas de exposición y vulnerabilidad».
«Muchos ejercicios no capturan los efectos de segunda ronda, las posibles no linealidades en los riesgos relacionados con el clima y otras fuentes de riesgo potencialmente grandes, como las que se derivan de una corrección abrupta en los precios de los activos cuando los choques de transición dan como resultado ventas forzosas de activos en áreas expuestas», recalca el informe.
Además, los ejercicios, «si bien contribuyen de manera crítica a la evaluación de riesgos», todavía no ser traducen en decisiones concretas. «Será fundamental seguir avanzando en la reducción de las lagunas de datos», señala, al tiempo, que reclama «una mayor cooperación transfronteriza, particularmente en esta etapa temprana del trabajo de análisis de escenarios climáticos».
Klaas Knot, presidente del FSB y del De Nederlandsche Bank, considera que el informe «subraya la importancia del trabajo para mejorar la comprensión de las vulnerabilidades del sistema financiero de los riesgos relacionados con el clima, a través de métricas mejoradas y más prospectivas para evaluar exposiciones de las instituciones financieras a los choques relacionados con el clima».
Ravi Menon, presidente de NGFS y director gerente de la Autoridad Monetaria de Singapur, añade que “el análisis de escenarios climáticos se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para que los bancos centrales y los reguladores identifiquen y evalúen los riesgos climáticos en sus economías y sistemas financieros. La importancia de estos riesgos se ha puesto de manifiesto por la crisis energética mundial desatada por la invasión rusa de Ucrania y la reciente ola de fenómenos meteorológicos extremos».
Contra el ecoblanqueo
Por otra parte, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) anuncian un periodo de recopilación de información sobre posibles prácticas de ‘ecoblanqueo’ en los mercados financieros, ante la «creciente demanda» de productos relacionados con la sostenibilidad y el muy cambiante entorno regulatorio.
Los supervisores europeos reconocen la necesidad de «entender mejor las áreas que son más proclives a los riesgos de ‘ecoblanqueo'».»Obtener un entendimiento más granular de ‘ecoblanqueo’ nos ayudará a fomentar la confianza en afirmaciones relacionadas con la sostenibilidad», han indicado la EBA, la ESMA y la Eiopa.
Los tres supervisores han abierto el proceso a todo el mundo, incluyendo instituciones financieras, asociaciones de inversores minoristas, de consumidores, la academia y las oenegés. Estará abierto hasta el 10 de enero de 2023. Las respuestas se tendrán en cuenta en los informes preliminares que se lanzarán en mayo de 2023 y en los informes finales, que verán la luz en mayo de 2024.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.