Factores a tener en cuenta en el diseño de oficinas

16/11/2022

..

Los seres humanos estamos diseñados para estar en movimiento, por desgracia, la civilización y el mundo moderno nos llevan a una vida cada vez más sedentaria, a unas actividades más estáticas.

Cuando diseñamos una oficina hemos de tener en cuenta muchos factores: distribución del espacio, que haya la mayor cantidad posible de luz natural, facilitar la movilidad, evitar posturas inapropiadas de nuestros trabajadores…

Todos estos factores pueden influir y tener consecuencias negativas para la salud y bienestar de las personas, provocando lesiones músculo-esqueléticas en hombros, cuello, manos y muñecas, también pueden derivarse problemas circulatorios, molestias visuales y un sinfín de problemas para la salud.

Por esta razón hemos de buscar un diseño adecuado y ergonómico de nuestra oficina, es vital que nuestro espacio de trabajo tenga las pantallas a la altura y distancia correcta de nuestros ojos, que las mesas sean adecuadas a nuestros trabajadores, que dispongamos de un reposapiés y de sillas ergonómicas que nos permita estar cómodos y correctamente sentados.

Requisitos para tener una buena silla ergonómica

En Ofichairs podemos encontrar cientos de sillas ergonómicas, este tipo de sillas nos permiten trabajar de forma cómoda y segura.

Para que una silla sea considerada ergonómica deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • La silla debe adaptarse al usuario, y para ello debe poder regularse la altura del asiento, del respaldo (para así permitir un reposo lumbar correcto), de los reposabrazos, y debe permitir la movilidad y el giro
  • El respaldo debe garantizar el correcto apoyo de la espalda.
  • La silla debe ser suficientemente profunda
  • La silla nos garantizará una posición sentada dinámica, la silla deberá adaptarse a los movimientos que realiza el usuario de la misma.
  • El asiento debe ser cómodo y mullido, y los bordes delanteros deben de tener la curvatura adecuada para no oprimir la parte inferior

Como veis, toda una serie de características que hacen que el usuario se sienta cómodo, eso sí, no solo la silla es importante, lo es todo el diseño, así por ejemplo la intensidad lumínica deberá estar entre los 500 a 750 luxes, con una temperatura de la luz de unos 3000 a 4000 kelvin.

La temperatura en la oficina estará entre los 23 a 26ºC en verano y entre los 20 a 24ºC en invierno.

Deberemos además optimizar el espacio, dejando zonas de paso lo más amplias posibles, y es muy importante ser cuidadosos con los colores, ya que colores estridentes, como el rojo, generan a la larga estrés, es por ello que se recomienda el uso de colores neutros, como puede ser el verde, que según algunos estudios ayudan a que nos sintamos de mejor humor, algo que repercutirá positivamente en el rendimiento.

Otro punto importante a la hora de diseñar nuestra oficina es la decoración, siendo recomendable el buscar la simplicidad, ya que una oficina menos recargada da una imagen de ser mucho más eficiente.

Decorar una oficina no es tan fácil como aparenta, ya que hemos de tener en cuenta el espacio, la luz, el tamaño tanto de las mesas como de las zonas de archivo, el tipo de sillas, los colores, las zonas de paso, el dejar un espacio, por pequeño que sea para la privacidad de cada zona de trabajo, muchos factores, todos ellos importantes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.